Los precios de los combustibles se han disparado a nivel mundial y en algunos países han marcado máximos históricos.
Por: Redacción
Ciudad de México.-Â Los precios de los combustibles se han disparado a nivel mundial y en algunos países han marcado máximos históricos, debido a la crisis del petróleo generada por el conflictoÂ
Rusia-Ucrania.
Te contamos la situación de los consumidores de diversas naciones y las medidas de las empresas petroleras ante el alza en el precio del crudo.
Repunte del petróleo
El precio del âoro negroâ se ha disparado como consecuencia del ataqué de Moscú a Ucrania, ya que Rusia es el tercer mayor productor de petróleo del mundo -sólo detrás deÂ
Arabia Saudita y Estados Unidos, y los precios del crudo se fijan en función de la oferta y la demanda mundiales.
El West Texas Intermediate (WTI)Â ha ganado más de 30 por ciento desde que estalló el conflicto ruso y llegó a superar los 130 dólares por barril en la primera semana de marzo, precio no visto desde 2008. La mezcla del Mar del Norte, el Brent -referencial en Europa- llegó a cotizar en 139 dólares el barril.
Impacto directo al consumidor
Debido a que el petróleo es esencial para obtener combustibles, los precios de las gasolinas han aumentado en misma línea con el repunte del crudo.
El precio promedio nacional enÂ
Estados Unidos de un galón (3.78 litros) de gasolina regular alcanzó un nuevo récord de 4.173 dólares, de acuerdo con datos de la Asociación Estadounidense del Automóvil. Dicho costo superó el récord anterior de 4.114 dólares el galón establecido en julio de 2008. El récord actual no considera la inflación.
En Alemania, el precio del combustible con 10 por ciento de etanol y del diesel en las gasolineras superó por primera vez la marca de los dos euros por litro. El mayor incremento en el precio del diesel fue causado por una mayor demanda de combustible para calefacción.

En México destacó el caso de la estación de Shell en Avenida Ejército Nacional, Ciudad de México, donde el litro de gasolina regular o Magna se ofreció a 25.19 pesos y el litro de la Premium en 30.49 pesos. Destaca también el caso de su estación ubicada en Avenida Prolongación Paseo de la Reforma, ílvaro Obregón, con 24.99 en la regular y 29.29 pesos para la Premium.
¿Qué dicen las petroleras?
La petrolera estatal brasileí±a PETROBRAS anunció fuertes aumentos en la gasolina y el diesel por la crisis en Ucrania, ignorando las críticas del Presidente
Jair Bolsonaro a lo que considera precios excesivos.
PETRIBRAS subirá el precio de la gasolina en sus refinerías 18.8 por ciento y del diesel 24.9 por ciento a partir del 11 de marzo ante el âaumento mundial de los precios del petróleo y sus derivados como resultado de la guerra entre Rusia y Ucraniaâ.

Por su parte, la empresa estatalÂ
PETROPERí anunció un aumento de hasta 13 por ciento en los precios de algunos combustibles.
La modificación de los precios incluyen alzas de 13 por ciento para el diesel B5 S-50 (compuesto con un 5 por ciento de biodiesel), de 12 por ciento para el gasohol (una mezcla de gasolina con alcohol etílico), y de 6 por ciento en el caso del gas propano a granel.
En el caso de México, PEMEXÂ aseguró que mantiene estables sus precios de los combustibles y que no aumentarán por encima de la inflación a pesar de la crisis internacional del petróleo.
El 4 de marzo, laÂ
Secretaría de Hacienda otorgó un estímulo fiscal adicional al del
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), vigente hasta el 2024, como medida para contener el incremento de los precios del petróleo y en consecuencia los de las gasolinas.
Y tú, ¿has notado el aumento de precio de la gasolina cuando vas a cargar?
Con información de AFP y Reuters.