WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

En Coahuila firman convenio atención de la niñez y juventud post confinamiento

Firman convenio del modelo Integral de Acompañamiento en post confinamiento la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, la U.A. de C, el DIF Coahuila y la Secretaría de Educación.

  • 301

Firman convenio del modelo Integral de Acompaí±amiento en post confinamiento la Secretarí­a de Inclusión y Desarrollo Social, la U.A. de C, el DIF Coahuila y la Secretarí­a de Educación.

Por: Redacción Saltillo, Coahuila; a 21 de febrero de 2022.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretarí­a de Inclusión y Desarrollo Social, la Secretarí­a de Educación y el DIF Coahuila,  en conjunto con la Universidad Autónoma de Coahuila, firmaron el convenio del modelo de Integral de Acompaí±amiento en post confinamiento para dar atención a nií±as, nií±os, adolescentes y jóvenes de Coahuila. Manolo Jiménez Salinas, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, dio a conocer que este modelo piloto se desarrollará en los municipios de Saltillo, Torreón y Acuí±a, el cual será referente a nivel nacional como parte de la estrategia del gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s en la atención a la pandemia por Covid-19. “Atender los efectos psicológicos y emocionales de nuestras nií±as, nií±os, adolescentes y jóvenes causados por el Covid-19 es un gran reto en el que tenemos que trabajar todos. Por ello firmamos un convenio con la Universidad Autónoma de Coahuila, la Secretarí­a de Educación y el DIF Coahuila para la creación y aplicación de un nuevo Modelo Integral de Acompaí±amiento en Post-Confinamiento para apoyar a estos sectores de la población ante las secuelas psicológicas de la pandemia”, resaltó. Así­ mismo, agregó que los resultados de este proyecto se podrán compartir con otras entidades del paí­s, posicionando nuevamente a Coahuila como un referente nacional en el desarrollo de polí­ticas públicas para el cuidado y atención de nií±as, nií±os, adolescentes y jóvenes, siendo la inclusión  un tema prioritario en la agenda del gobernador Miguel Riquelme. Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, resaltó la importancia de trabajar desde el sector educativo para dar atención a la salud mental de las nií±as, nií±os y adolescentes del estado, así­ como la conjunción de esfuerzos para la sana reintegración de las y los estudiantes después del confinamiento. “Nos enorgullece la participación de estudiantes y docentes de las facultades de Psicologí­a y Trabajo Social que están al servicio de la sociedad, reiterando la disposición de la comunidad universitaria”, agregó. La directora de la Facultad de Psicologí­a, Berenice de la Peí±a, detalló que se trabajará en diversas sesiones presenciales y virtuales con nií±as, nií±os, adolescentes, jóvenes, padres de familia,  personal docente, equipo técnico y trabajadores sociales para dar atención a los problemas de carácter social y psicológico que se han derivado del confinamiento causado por la pandemia del Covid-19. También estuvieron presentes el Director del DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala;  la titular del Sistema Integral de Protección a Nií±as, Nií±os y Adolescentes Coahuila, Teresa Araiza; la Subsecretarí­a de Planeación Educativa, Marí­a del Carmen Ruiz; el Subsecretario de Inclusión, Emmanuel Gaona;  y la Procuradora de Nií±as, Nií±os y la Familia, Marí­a Leticia Sánchez Campos.
Publicación anterior Lo navajea su suegro en Acuña: le clava cuchillo en la pierna y en el glúteo
Siguiente publicación Continúan acciones en beneficio de nuestra gente: Manolo
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;