
Aún no entra la primavera y los 38 municipios de Coahuila ya enfrentan condiciones que van de anormalmente secas a sequía moderada.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.- Aún no entra la primavera y los 38 municipios de Coahuila ya enfrentan condiciones que van de anormalmente secas a sequía moderada, severa y extrema. Jordi Bosch, director de Aguas de Saltillo, garantizó que no habrá desabasto de agua en esta capital
âEl abasto de agua en Saltillo estará garantizado, la sequía no va a afectar al servicio municipal de aguas por dos motivos: toda el agua que utilizamos es subterránea y por tanto no está sujeta a evaporación o a infiltración, como puede ser el agua de las presasâ.
âToda el agua es de pozos, tenemos 94 pozos, el agua está almacenada en las profundidades y esto nos hace más resilientesâ.
Explicó que desde el 2001 han invertido más de 3 mil millones de pesos en diversas obras y programas, como sectorizar la red de distribución que permite afinar diagnósticos, reparar fugas invisibles y ser más eficientes en la operación hidráulica con monitoreo constante del consumo mediante telemetría.
Por su parte, el meteorólogo José Martín Cortés advirtió que durante marzo, abril y mayo se presentarán temperaturas más elevadas de lo normal y lluvias por debajo de lo normal, lo que aumentará el riesgo de que se presenten incendios forestales.
https://youtu.be/3IcN9YU4Gp4De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, del Servicio Meteorológico Nacional, padecen sequía extrema los habitantes de Piedras Negras, Acuí±a, Ocampo, Nava Guerrero, Hidalgo, Juárez, Múzquiz, Villa Unión y Zaragoza.
San Juan de Sabinas, Sabinas, San Buenaventura, Progreso, Ocampo, Nadadores, Morelos, Lamadrid, Jiménez, Escobedo, Cuatro Ciénegas y Allende presentan sequía severa.
Sequía moderada se reporta en Abasolo, Candela, Castaí±os, Frontera, Monclova, Sacramento y Sierra Mojada, mientras que Saltillo, Arteaga, Ramos Arizpe, Francisco I. Madero, Torreón, General Cepeda, Matamoros, Parras, San Pedro y Viesca, presentan condición anormalmente seca. Solamente una porción de Ramos Arizpe que colinda con General Cepeda no presenta sequía.
âUno de los principales factores es el fenómeno de La Nií±a, que es común que cuando está presente se genere esta situación de sequía. De hecho, este fenómeno inició a finales de 2020, transcurrió durante 2021 y no llegó a calentarse lo suficiente el Pacífico Ecuatorial para cambiar de fase a El Nií±o, así que han sido casi 2 aí±os en que este fenómeno ha estado presenteâ.
Martín Cortés explicó que La Nií±a favorece que las lluvias disminuyan a lo largo del norte y occidente del país, prácticamente desde Baja California hasta Tamaulipas, y en la Costa del Pacífico.
El aí±o pasado prácticamente no se formaron ciclones y eso reduce la posibilidad de lluvias.