
De acuerdo al procedimiento de regularización de autos usados de procedencia extranjera publicado en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación, el trámite será por conducto de un agente aduanal.
Por: Redacción Piedras Negras, Coahuila; 2 de marzo del 2022.- Luego de que apenas este domingo 27 de febrero apareciera en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una modificación al decreto sobre la regularización de autos ilegales o âchocolateâ, mediante el que se seí±alaba que el trámite se haría directamente ante el Registro Público Vehicular (REPUVE), dejando así fuera a las agencias aduanales, este miércoles fue publicado un nuevo cambio que da marcha atrás a dicha decisión. Este cambio revierte el proceso a lo dado a conocer en el DOF el 19 de enero del 2022, mediante el que los propietarios de los vehículos deberán tramitar su pedimento de importación definitiva por conducto de un agente aduanal o una agencia aduanal, quedando de la siguiente manera: âPara efectos del artículo 6 del "Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera", publicado en el DOF el 19 de enero de 2022, los propietarios de los vehículos a que se refiere el artículo 2 del citado Decreto, por conducto de un agente aduanal o una agencia aduanal, deberán tramitar ante la aduana que corresponda, un pedimento de importación definitiva en el que se declare la clave A3 del Apéndice 2, el identificador RV, del Apéndice 8, todos del Anexo 22, así como cumplir con lo siguiente (â¦)â Esto contrasta con la versión publicada, como arriba se mencionó, el pasado domingo, la cual rezaba: âQue a efecto de facilitar la referida regularización, se estima conveniente que el trámite para realizar la importación definitiva de vehículos usados de procedencia extranjera pueda hacerse sin la intervención de agente aduanal, agencia aduanal, apoderado aduanal o cualquier otro intermediario, con lo que se disminuirán los costos asociados a dicho trámite en beneficio de las familias mexicanasâ. Hasta el momento se desconoce si este cambio podría beneficiar a los agentes aduanales de Piedras Negras, pues hasta donde se sabe solo las agencias de Acuí±a participarían en la regularización.