
López Obrador aseguró que México no sufrirá afectaciones en materia energética en caso de que se agrave la crisis en Ucrania.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que âno hay nada que temerâ porque en México no faltará energía eléctrica en el caso de que se agraven las tensiones entre Ucrania y Rusia, aun cuando pueda incrementarse el precio del gas.
El jefe del Ejecutivo mexicano dejó en claro que el país no tendrá afectaciones en materia energética en caso de que se agrave la crisis en Ucrania. Explicó que se tienen los contratos necesarios para recibir el combustible, pero en el caso de que faltara hay otras energías disponibles como las hidroeléctricas y, en casos extremos, el carbón y el combustóleo.
âNo hay nada que temer en cuanto a que nos falte energía eléctrica, en el caso de un agravamiento del conflicto entre Rusia y EU u otros países por la situación en Ucraniaâ, seí±aló.
Recordó que en las heladas que azotaron Texas el invierno pasado afectaron la distribución de gas y tardaron en restablecer la energía eléctrica alrededor de un mes y, al mismo tiempo, México sólo tardó una semana en regresar a la normalidad.
Incluso, recordó que el senador Ted Cruz tuvo que viajar con su familia a Cancún mientras estaban sin energía en su país.
âNo tenemos problema porque nosotros tenemos contratos para recibir gas, en el caso de que aumentara el precio del gas, tenemos otras energías, otras formas de generar energía eléctrica. Por ejemplo tenemos las hidroeléctricas, el combustóleo en caso extremo, el carbón también en caso extremo, pero no nos quedaríamos sin energía eléctrica aún aumentando el precio del gas como ya sucedió con las heladas en Texasâ, dijo.
â Ellos padecieron más que nosotros. Fue lamentable que tardaron como un mes sin energía eléctrica. Entonces fue que Ted Cruz se llevó su familia a Cancún, ¿no? Es que todo está interrelacionado, sobre todo cuando se trata del conservadurismoâ, agregó.
En cuanto al conflicto que existe entre Estados Unidos y Rusia, el Presidente mencionó que México es partidario de la no intervención, de la autodeterminación de los pueblos y se rechazan las invasiones que son contrarias al derecho internacional.
âLo que no queremos es que haya conflictos, nosotros somos partidarios de la política de no intervención, de la autodeterminación de los pueblos, no queremos invasiones, no aceptamos que un país invada a otro, no hay ninguna razón y es contrario al derecho internacional, esa es la política que México ha sostenido, eso fue lo que planteó nuestro representante en la ONU (Juan Ramón de la Fuente) que coincide con lo que dio a conocer el secretario del de Naciones Unidasâ, dijo.
El mandatario mexicano se manifestó a favor de la paz y del diálogo en este conflicto internacional, y pidió a las potencias actuar de forma responsable.
âNo queremos que haya conflictos somos partidarios de la paz, y del diálogo, de los acuerdos, sobre todo que actúen de manera responsable las potencias, las naciones hegemónicas y que ya se abandone para siempre la costumbre del intervencionismo y las invasiones, que siempre se haga valer el principio juarista (â¦) pero a veces se les olvida a los gobernantes extranjeros que andan de metichesâ, adujo.
https://twitter.com/lopezdoriga/status/1496491671026077701?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1496491671026077701%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fno-queremos-invasiones-amlo-se-manifiesta-por-conflicto-entre-rusia-y-ucrania%2F