WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Diez cosas que debemos esperar este 2017

La liberación de los precios de la gasolina y la toma de protesta de Trump, entre los eventos que marcarán el año

  • 123

La liberación de los precios de la gasolina y la toma de protesta de Trump, entre los eventos que marcarán el aí±o

Por: Agencias 

Ciudad de México.- Un nuevo aí±o comienza y estos son solo algunos de los eventos a los que estaremos atentos en los siguientes meses: Nuevo iPhone En 2017 el iPhone cumple su décimo aniversario en el mercado. En 2016, aí±o de la aparición del 7 Plus, Apple reportó que las existencias iniciales de ese modelo se agotaron, y que ya arrancaba el plan de un modelo siguiente. Con su más reciente lanzamiento, la compaí±í­a de la manzana se deshizo de la entrada para audí­fonos, y según un reporte de CNNMoney, se cree que el botón de home será el siguiente a eliminarse. En octubre pasado, Apple recibió una patente para un sensor de huellas que permitirí­a que los usuarios escaneen su dedo en cualquier parte de la pantalla. La tecnológica aún no ha confirmado sus planes, pero ya levantó la expectativa sobre el producto final que presentará este 2017. La toma de protesta de Trump Donald Trump será el presidente 45 de la historia de Estados Unidos, y el próximo 20 de enero es la fecha elegida constitucionalmente para la investidura del nuevo mandatario del paí­s. De acuerdo con un artí­culo de Los íngeles Times, en distintas partes de EU se preparan movilizaciones masivas para esa fecha, en protesta por el discurso en contra de los inmigrantes y las deportaciones. Los que alzan la mano para el 2018 El mandato de Peí±a Nieto está llegando a su fin y algunos polí­ticos ya se empiezan a perfilar como aspirantes a la Presidencia. Entre los que quieren contender para las elecciones de 2018 se encuentran Jaime Rodrí­guez el Bronco, Miguel íngel Mancera, Jorge Castaí±eda, Ricardo Anaya, Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Andrés Manuel López Obrador. El fin de la producción del Tsuru En octubre de 2016 la compaí±í­a anunció que su popular modelo, que vendió más de 2.4 millones, se dejarí­a de producir a partir de mayo de 2017. Por ello, Nissan anunció el lanzamiento de una edición conmemorativa, de tan solo mil vehí­culos, que se comercializará desde marzo. La liberación de la gasolina Desde 2017 los automovilistas podrán decidir en qué gasolinera llenar su tanque. A finales de septiembre de 2016, Hacienda propuso al Congreso adelantar la liberación de los precios del combustible de forma gradual, un aí±o antes de lo previsto. De acuerdo con la dependencia, ello ayudará a generar competencia ya que por primera vez proveedores diferentes a Pemex ingresarán al mercado de la gasolina en México. El regulador del sector, la Comisión Reguladora de Energí­a (CRE) determinará el ritmo de la liberación en las distintas regiones del paí­s, mientras que Hacienda determinará el precio máximo al público en las regiones donde aún no sea liberado. La licitación de 148 nuevos canales de televisión El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) buscará incrementar la competencia en el sector, al licitar 148 canales de TV digital. Los canales se distribuirán en 124 zonas de cobertura distintas en todo el paí­s. La presentación de ofertas comenzará en agosto de 2017 y los fallos serán dados a conocer el 2 y 3 de octubre. Renegociación del TLCAN Trump se prepara para su mandato y dio a conocer que en su plan para los primeros 200 dí­as de su administración se incluye la renegociación o salida de EU del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una propuesta del magnate durante su campaí±a electoral. La puesta en marcha del Sistema Nacional Anticorrupción El 19 de julio de 2017, un aí±o después de que el presidente Peí±a Nieto promulgara las leyes secundarias en la materia, se vence el plazo para que el SNA esté en marcha al 100%: En ese mes también entra en vigor la nueva Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, y los congresos locales tendrán que haber homologado las leyes de sus estados, aunque para ello todaví­a deben concretarse nombramientos como el del fiscal especializado en casos de corrupción y de los miembros del comité ciudadano del SNA. Elecciones en el Estado de México El 4 de junio se llevarán a cabo las elecciones locales en Coahuila, Estado de México y Nayarit para elegir gobernador, pero la entidad mexiquense es la que acapara la mayor atención. El Edomex, gobernado actualmente por Eruviel ívila, ha sido una entidad priista, por lo que un triunfo de la alternancia significarí­a una dura derrota para el PRI. Entre los candidatos que podrí­an competir por el Estado de México están Carolina Monroy del Mazo o Alfredo del Mazo Maza por el PRI; José Luis Durán o Josefina Vázquez Mota por el PAN y Juan Zepeda o Juan Hugo de la Rosa por el PRD. Del 23 de enero al 3 de marzo será el periodo de precampaí±as, y el 29 de marzo el dí­a de registro para los candidatos a gobernador, con partido e independientes. La nueva consola de Nintendo La firma nipona sacará al mercado en marzo su consola Nintendo Switch la cual consta de un formato portátil con dos piezas que pueden ser removidas para funcionar como controles individuales. A pesar de ser portátil, podrá enchufarse a la televisión e incluso, conectarse con varias consolas Switch para incluir más jugadores.

Publicación anterior El Papa Francisco condenó el atentado de Estambul
Siguiente publicación Justicia argentina embarga 16 propiedades a los hijos de expresidenta
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;