
La motocicleta prototipo está pensada para un futuro, tal vez cercano, en que la mayoría de los vehículos se conduzcan de forma autónoma.
Saltillo, Coah.- Una de las primeras ideas que viene a la mente al ver el prototipo de la Motorrad Vision Next 100, presentado recientemente en la exposición Impulsos icónicos, en Los íngeles, California, en Estados Unidos, es su parecido con la motocicleta Batpodâo Batimoto, conducida por el superhéroe Batman.
Sin embargo, este vehículo visionario diseí±ado por BMW para las necesidades de movilidad que habrá dentro de tres décadas, supera en prestaciones a la del hombre-murciélago.
Los diseí±adores que han presentado el prototipo junto con otros conceptos futuristas con motivo del centenario del grupo automotriz germano, han partido de la base de que la movilidad tendrá un carácter cada vez más versátil e interconectado.
âVision Next 100 (VN100) es una experiencia analógica en una era digital y un mundo interconectado, y ofrece una sensación de libertad absoluta al subirse a ella y conducirlaâ, según Edgar Heinrich, director de diseí±o de BMW Motorrad.
La ausencia de casco y ropa protectora permite al conductor sentir las fuerzas centrífugas, la aceleración, el viento, la naturaleza y su entorno con todos los sentidos, según BMW, quien define este diseí±o como âla unidad perfecta entre el hombre y la máquinaâ.
Información precisa y al instante
Los sistemas de esta máquina no sólo anticipan lo que va a suceder e indican al conductor la necesidad de reaccionar, sino que pueden actuar para protegerle de forma automática durante la marcha, haciendo que sea innecesaria la ropa habitual para motoristas.
El motorista de este prototipo lleva indumentaria equipada con sensores que recogen datos, como el pulso y la temperatura corporal del conductor, para que el traje pueda regular adecuadamente la climatización en caso de que sienta frío o estrés, según BMW.
Esta ropa ofrece también, mediante elementos vibratorios situados en los brazos y las piernas, indicaciones como la advertencia de que se ha alcanzado el límite de inclinación, convirtiendo al conductor y la motocicleta en una unidad funcional.
El conductor de la VN100 usa unas gafas especiales con paravientos o visor, sobre cuyo cristal transparente se proyectan datos relevantes para cada situación, abarcando el campo visual del motorista. Este visor sólo se activa si es necesario.
Bastidor flexible y motor extensible
Uno de los elementos clave de esta moto es su bastidor negro triangular, que une las ruedas trasera y delantera de forma dinámica, sin cojinetes ni articulaciones visibles, logrando el aspecto de una pieza de fundición y ofreciendo protección contra el viento y las inclemencias climatológicas, según su fabricante.
Este bastidor denominado Flexframe, y cuya superficie está fabricada con tela de color negro, es flexible y se deforma cuando el conductor mueve el manillar para efectuar un giro o cambio de dirección, facilitándole la maniobra, mientras que ofrece una gran rigidez a grandes velocidades.
En el centro del bastidor se aloja el motor, cuya estructura exterior también cambia dependiendo de la situación de marcha.
Según Heinrich, la VN100 ha sido diseí±ada âpara un futuro mundo con una interconexión y digitalización omnipresente, en el que la mayoría de los vehículos se desplazarán de forma autónoma, la vida estará organizada por servicios digitales.
PROTOTIPO
» Este modelo que va a comercializar la casa alemana contiene un bastidor negro flexible que se deforma cuando el conductor mueve el manillar para efectuar un giro o cambio de dirección, mientras que ofrece una gran rigidez a grandes velocidades.
» Esta motocicleta tiene sistemas de asistencia activos que la equilibran automáticamente durante la marcha y la parada, y permanece derecha, incluso si el conductor ya se ha bajado del vehículo, de acuerdo con BMW.
» El conductor usa unas gafas especiales con paravientos o visor, sobre cuyo cristal transparente se proyectan datos relevantes para cada situación de marcha, adelanta el fabricante.