
Greenpeace exhortó al canciller Marcelo Ebrard a comprometerse con la aprobación de un Tratado Global de los Océanos.
Por: EFE
Ciudad de México.-Greenpeace México exhortó al canciller Marcelo Ebrard a tomar una posición âambiciosaâ en la negociación por un Tratado Global de los Océanos, ante la cercanía de la Cuarta Conferencia Intergubernamental.
âPedimos al canciller Marcelo Ebrard comprometerse a una representación a nivel ministerial en la próxima ronda de negociaciones y hacer pública la postura del Gobierno mexicano a favor del objetivo 30í30 (proteger el 30 por ciento de los océanos para 2030) y de la aprobación de un Tratado Global de los Océanos fuerte que permita alcanzar este objetivoâ, seí±aló Ornela Garelli, representante de Océanos al frente. Â
https://twitter.com/greenpeacemx/status/1491817855121346568?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1491817855121346568%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fgreenpeace-pide-a-mexico-postura-ambiciosa-en-tratado-global-de-oceanos%2F
Los activistas de Greenpeace entregaron una carta al consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la que se informa que más de 4 millones de personas a nivel global, entre ellas más de 250 mil de México, han firmado por la protección de los océanos.
Seí±alaron que actualmente menos del 3 por ciento de las aguas internacionales están protegidas â y de acuerdo con las recomendaciones científicas este porcentaje debería elevarse al menos hasta el 30 por cientoâ.
https://twitter.com/greenpeacemx/status/1491822019335360514?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1491822019335360514%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fgreenpeace-pide-a-mexico-postura-ambiciosa-en-tratado-global-de-oceanos%2F
Garelli destacó que México es un país líder en América Latina que ha buscado atraer a más países a favor del Tratado y apoya el objetivo de que se logre un acuerdo final en la IGC4 en 2022, luego de que las negociaciones se pospusieran cerca dos aí±os debido a la pandemia.
Denunció que los países han recibido presiones de industrias que quieren seguir explotando los océanos.
âPor ello, se requiere construir un mayor consenso entre naciones en torno a la creación de más áreas marinas protegidas (AMPs) y al establecimiento de mecanismos más robustos para su vigilancia y protecciónâ, precisó.Â
https://twitter.com/greenpeacemx/status/1491828800191184902?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1491828800191184902%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Fgreenpeace-pide-a-mexico-postura-ambiciosa-en-tratado-global-de-oceanos%2F
Greenpeace seí±aló que hasta ahora, México y otros países latinoamericanos se han enfocado en que el Tratado Global de los Océanos otorgue más recursos para desarrollo de capacidades, transferencia de tecnología y uso de recursos genéticos marinos en lugar de promover la creación de más áreas marinas protegidas (AMPs).
Sin embargo, pidieron que México respalde la postura en torno a un Tratado que otorgue autoridad a una Conferencia de las Partes (CoP) para poder gestionar la conservación, con un plan de manejo y medidas concretas, pues hasta ahora el país solo ha abogado por mantener el papel de los organismos ya existentes en la protección oceánica.