
Los restos de las personas identificadas ya fueron entregados a sus familiares
Por: Armando López CapetilloPiedras Negras.- Desde la creación del Centro Regional de Identificación Humana, de la mano con colectivos y organizaciones de personas desaparecidas, se han logrado recuperar de alrededor de mil 500 muestras referenciales, afirmó Yezka Garza Ramírez.
La directora del centro seí±aló que gracias a estas muestras así como el trabajo forense y genético realizado, se han logrado nueve identificaciones positivas de personas desaparecidas, cuyos restos ya fueron entregados a sus familiares.
Estableció que para el presente aí±o se tiene una meta de recolectar alrededor de mil muestras, ya que entre más material se tenga, hay más posibilidades de comparación así como de identificar restos de quienes se desconoce su paradero.
Cuestionada sobre el resguardo y manejo de los restos, que en el pasado ha provocado confusión e incluso acusaciones de tráfico de muestras, Yezka Ramírez aseguró que se tienen diversos candados para evitar estas situaciones.
Uno de ellos, agregó, es el convenio que se tiene con la Fundación de Antropología Forense de Guatemala, líder a nivel mundial en la materia, además de que se firma un consentimiento para conocer el uso de las muestras.