
En un carta muy personal al cumplir 70 aí±os en el trono, la soberana, de 95 aí±os, expresa su deseo de que Camilla 'sea conocida como Reina consorte'
Por: EFELondres.- La reina Isabel II ha indicado el camino para su sucesión al referirse inusualmente al príncipe Carlos como futuro Rey y a su esposa, Camilla, como Reina consorte en un mensaje a la nación para conmemorar este domingo su Jubileo de Platino.
En un carta muy personal al cumplir 70 aí±os en el trono, la soberana, de 95 aí±os, expresa su deseo de que Camilla âsea conocida como Reina consorteâ cuando su primogénito se convierta en rey, lo que por primera vez aclara este punto, pues hasta ahora se especulaba con que la segunda esposa del heredero podría ser solo princesa.
Tras agradecer a la gente de âtodas las nacionalidades, credos y edadesâ del Reino Unido y el resto del mundo âla lealtad y el afectoâ que le han mostrado durante su reinado, la Reina, que firma como âSu Servidoraâ, pide que extiendan ese respaldo a Carlos, de 73 aí±os, y Camilla, de 74.
âCuando, en la plenitud de los tiempos, mi hijo Carlos se convierta en rey, sé que le darán a él y a su esposa Camilla el mismo apoyo que me han dado a mí; y es mi sincero deseo que, llegado ese momento, Camilla sea conocida como Reina Consorte, mientras continúa con su propio servicio lealâ, escribe la monarca.
La Reina también menciona el âfirme apoyoâ que ella ha recibido de su familia y en especial de su fallecido esposo, el príncipe Felipe, del que dice que fue un compaí±ero âdispuesto a desempeí±ar el papel de consorte y hacer de forma desinteresada los sacrificios que lo acompaí±anâ.
Isabel II explica que el aniversario de su acceso al trono el 6 de febrero de 1952 le recuerda tanto el inicio de su reinado como la muerte ese mismo día de su padre, Jorge VI, en la residencia familiar de Sandringham (este de Inglaterra), donde la soberana pasa en privado esta jornada.
âAl conmemorar este aniversario, me complace renovarles la promesa que hice en 1947, de que mi vida siempre estará dedicada a su servicioâ, manifiesta.
CARLOS RECOGE EL GUANTE
En su propio mensaje emitido para felicitar a su madre por su ânotable logroâ de siete décadas como cabeza del Estado, Carlos reconoció hoy âel honorâ que supone el gesto de la soberana hacia él y Camilla.
âSomos profundamente conscientes del honor que representa el deseo de mi madreâ, seí±ala Carlos en la nota, en la que afirma también que âla devoción de la Reina por el bienestar de todo su pueblo inspira una admiración mayor cada aí±o que pasaâ.
âA medida que buscamos juntos servir y apoyar a Su Majestad y a la gente de nuestras comunidades, mi querida esposa ha sido mi propio apoyo constante en todo momentoâ, confiesa sobre Camilla, con la que se casó en 2005 -después de ser amantes-, estando ya ambos divorciados.
El príncipe concluye diciendo que este aí±o de conmemoración del Jubileo brinda âuna oportunidadâ para unirse en âcelebrar el servicio de la Reina, cuyo ejemplo nos seguirá guiando en los aí±os veniderosâ.
El príncipe de Gales ha batido el récord en la historia británica de espera para acceder al trono, tras convertirse en heredero a los 3 aí±os de edad.
El mensaje de hoy de Isabel II se considera la alusión más clara hasta ahora a su futuro como rey, y los comentaristas sobre realeza no descartan incluso que haya de convertirse antes en regente si su madre estuviera un día incapacitada para desempeí±ar su papel.
En 2018, la monarca ya pidió a los dirigentes de los países de la Commonwealth (mancomunidad de excolonias británicas) que aceptaran a su hijo como su cabeza, un título simbólico no hereditario que empezó en 1949 Jorge VI, a lo que estos accedieron.
Poco dada a las demostraciones públicas de sentimientos, la Reina ofreció además un mensaje afectuoso a su hijo ese mismo aí±o en su 70 cumpleaí±os, describiéndole como âun heredero dedicado y respetado comparable con cualquiera en la historia y un padre maravillosoâ, que es âél mismo, apasionado y creativoâ.
A diferencia de su madre, admirada por su sentido del deber y discreción, Carlos es una figura más controvertida, pues a menudo expresa sus opiniones en público y en ocasiones ha tratado de influir al Gobierno.
Isabel II, que hoy ha recibido felicitaciones del primer ministro, Boris Johnson, y otros políticos, participará del 2 al 5 de junio en celebraciones nacionales del Jubileo de Platino, la primera monarca británica en alcanzar este hito, que la convierte en la soberana viva de reinado más largo y una de las más longevas de la historia.