
Un relator de la CIDH llamó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador cancelar la sección âQuién es quién en las mentirasâ.
Por: ProcesoÂ
Ciudad de México.- Pedro Vaca Villarreal, relator especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la libertad de expresión, llamó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador cancelar la sección âQuién es quién en las mentirasâ.
En entrevista, el relator comentó que el presidente López Obrador debe reconocer la crisis de violencia que atraviesa el periodismo en México.
En dicho contexto, comentó Vaca Villarreal, la sección encabezada por Ana Elizabeth García Vilchis âenrarece los mensajes firmes que se deben escuchar de respaldo a la labor periodística y de rechazo a la violencia contra periodistasâ.
El relator envió hace unos meses una carta al gobierno federal para que este explicara el objetivo y la metodología del âQuién es quién en las mentirasâ, de la que no ha obtenido respuesta.
âQué bueno sería que en una maí±anera como la de maí±ana se pudieran decir a la prensa qué se está haciendo para superar la impunidad; y a lo mejor acercarse a las familias, a sus colegasâ, comentó Pedro Vaca.Â
También criticó la publicación del vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, sobre el asesinato de Roberto Toledo en Michoacán, en la que negó que la víctima fuera periodista a pesar de que sus colegas lo reconocieron como miembro de Monitor Michoacán.
âNo fue suficientemente enfático el rechazo de la autoridad federal a esas violencias (â¦) hay un rechazo relativamente pronto y fuerte por parte de un alto funcionario del Gobierno, que después entra en contradicción con otro mensaje de la misma personaâ, comentó Vaca.Â
âHago una invitación a las vocerías del Gobierno mexicano a reflexionar sobre la ligereza de algunos de sus planteamientos (â¦) están matando a periodistas y es muy importante que la autoridad rechace las violencias y reconozca la legitimidad del trabajo de las y los periodistasâ, agregó.Â
El relator advirtió que âla autoridad no tiene la facultad de hacer auditoría de los contenidos periodísticos; además, los estándares internacionales le exigen ser tolerantes a la críticaâ.