
Pese a la situación, el presidente ruso dijo también que espera que Occidente y Rusia encuentren 'una solución' a su crisis.
Por: Excélsior
Moscú.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó este martes a Estados Unidos y sus aliados de la OTAN de haber ignorado las preocupaciones fundamentales de Moscú cuando respondieron formalmente la semana pasada a las demandas rusas de seguridad en el contexto de la crisis de Ucrania.
âEstamos analizando las respuestas escritas recibidas de Estados Unidos y la OTAN (â¦) pero está claro que las preocupaciones de principio de Rusia han sido ignoradas, lamentó Putin tras un encuentro con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban.
Pese a la situación, el presidente ruso dijo también que espera que Occidente y Rusia encuentren âuna soluciónâ a su crisis.
âEspero que al final encontremos una solución, aunque no sea fácilâ, declaró Putin.
Además, el mandatario ruso denunció que âel principal objetivo de Estados Unidos es contener a Rusiaâ, y que usa a Ucrania como un âinstrumentoâ para arrastrar a los rusos âa un conflicto armadoâ y golpearlos âcon las más duras sancionesâ.
Tensa charla entre cancilleres
Horas antes de las declaraciones de Putin, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, había exhortado a su homólogo de Rusia, Sergei Lavrov, a retirar de inmediato las tropas rusas de la frontera con Ucrania, según un comunicado del Departamento de Estado estadunidense después de una llamada telefónica entre ambos cancilleres.
Blinken âinstó a la desescalada rusa inmediata y la retirada de tropas y equipos de las fronteras de Ucraniaâ, según el comunicado.
Un alto funcionario del Departamento de Estado dijo a periodistas que Lavrov no dio âningún indicioâ de una inminente desescalada de Moscú en la frontera con Ucrania durante su llamada con Blinken.
âNada de lo que escuchamos daría ningún indicio de que veríamos un cambio en los próximos días, en términos de reducir las tensionesâ, afirmó.
Falta respuesta de Rusia
Según este responsable, el próximo paso será la entrega por parte de Rusia a Estados Unidos, en una fecha indeterminada, de una ârespuesta formalâ validada por el presidente ruso Vladimir Putin a la carta enviada la semana pasada por Washington a Moscú.
En esta misiva el gobierno estadunidense rechazó las demandas de seguridad de Rusia, pero abrió la puerta a negociaciones sobre el despliegue de misiles y los límites recíprocos de los ejercicios militares.
Una vez que se entregue la respuesta formal rusa, las diferentes partes podrán hablar sobre cómo sigue el proceso, dijo el alto funcionario estadunidense.
Pero Estados Unidos enfatizó la necesidad de que Rusia retire parte de las más de 100 mil tropas que ha acumulado en la frontera de Ucrania, incluso dentro de Bielorrusia.
âSi el presidente Putin no tiene la intención de una guerra o un cambio de régimen, dijo el secretario (Blinken) al ministro de Relaciones Exteriores Lavrov, entonces este es el momento de retirar las tropas y las armas pesadasâ, contó el alto funcionario.
Estados Unidos acusa al Kremlin de preparar una invasión de Ucrania, un país ya desgarrado desde 2014 por una guerra civil en el Este entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos apoyados por Moscú.
Moscú niega intenciones bélicas, pero condiciona la desescalada a garantías para su seguridad.
Esta conversación es la primera entre las dos potencias rivales desde que Estados Unidos y la OTAN dieron la semana pasada a Rusia su respuesta por escrito a las demandas formuladas, también por escrito, a mediados de diciembre por el Kremlin.