
A su vez, subcontrató a una empresa inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.-En su primer aí±o de operaciones, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) entregó un contrato de arrendamiento de equipo por 245 millones de pesos a una empresa que no tiene empleados registrados en el IMSS y que, a su vez, subcontrató a una empresa inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública.
La ex Conasupo entregó a Micro Credit un contrato plurianual con vigencia del 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2022 para proveer transportadores helicoidales tipo bazooka y sets de laboratorio destinados para el control de calidad del maíz, frijol, arroz y trigo del programa Precios de Garantía.
Segalmex debía recibir 600 sets de laboratorio y 156 transportadores helicoidales antes del 1 de octubre de 2019; sin embargo, Micro Credit seguía entregando los equipos en marzo de 2020, el último mes auditado por el írgano Interno de Control. Un retraso de más de 100 días.
Sin embargo, Miguel Carrillo Villarreal, director de Planeación, Precios de Garantía y Estímulos, funcionario encargado de supervisar el cumplimiento del contrato, no aplicó las multas económicas correspondientes por los retrasos.
Incluso, la dependencia ha realizado pagos mensuales a la empresa hasta por 8 millones de pesos a pesar de no haber recibido los bienes en el tiempo pactado.