
No es la primera vez que un estadounidense no vacunado enfrenta obstáculos de atención médica en las últimas semanas.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- Un hospital en Estados Unidos rechazó a un paciente como candidato a recibir un trasplante de corazón porque, en parte, el hombre no estaba vacunado contra la Covid-19.
DJ Ferguson, de 31 aí±os, necesita urgentemente un corazón nuevo, pero el Brigham and Womenâs Hospital de Boston lo eliminó de su lista de espera, informó su padre, David.
Según explicó David, la vacuna contra la Covid está en contra de los âprincipios básicosâ de su hijo, que âno cree en esoâ.
El Brigham and Womenâs Hospital seí±aló que había tomado dicha medida en cumplimiento de sus políticas al respecto.
En un comunicado, el centro médico le explicó a la BBC su postura: âDada la escasez de órganos disponibles, hacemos todo lo posible para garantizar que un paciente que recibe un órgano trasplantado tenga la mayor probabilidad de supervivenciaâ.
Un portavoz aí±adió que el hospital requiere âla vacuna contra la Covid-19 y (ciertos) comportamientos de estilo de vida de los candidatos a trasplante para crear tanto el mejor entorno para una operación exitosa, como para optimizar la supervivencia del paciente después del trasplante, dado que su sistema inmunológico está drásticamente suprimidoâ.
La declaración del hospital, cuidadosamente redactada, podría indicar que hay otros factores más allá del estado de vacunación de Ferguson para su inelegibilidad, pero la institución se negó a discutir más detalles para preservar la privacidad del paciente.
El centro sanitario agregó que la mayoría de las 100 mil personas en listas de espera para trasplantes de órganos no recibirán uno en un plazo de cinco aí±os debido a la escasez de órganos disponibles.
Temor a una inflamación cardíaca
Ferguson ha estado en el hospital desde el 26 de noviembre de 2021.
Sufre un problema cardíaco hereditario que hace que sus pulmones se llenen de sangre y líquido, según reza el texto de la campaí±a de la plataforma de financiación colectiva GoFundMe, que Amanda, una amiga de la familia, organizó para buscar ayuda con los costos médicos.
Amanda explica en dicho texto que el motivo de Ferguson para no vacunarse es su preocupación por la posibilidad de que pueda experimentar inflamación cardíaca, algo que podría resultar peligroso dada la debilidad de su corazón.
Este es un efecto secundario potencial de la vacuna contra el coronavirus que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos enfatizan que es raro y temporal.
Los CDC alientan a los receptores de trasplantes y a aquellos en sus círculos inmediatos a vacunarse y reforzarse por completo.
El doctor Arthur Caplan, director de ética médica de la Escuela de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, le dijo a CBS News que después de cualquier trasplante de órgano, el sistema inmunitario del paciente queda como si estuviese apagado e incluso un resfriado común puede resultar fatal.
âLos órganos son escasos, no los vamos a distribuir a alguien que tiene pocas posibilidades de vivir cuando otros que están vacunados tienen más posibilidades de sobrevivir después de la cirugíaâ, aseveró el doctor Caplan.
Ferguson, padre de dos hijos y con un tercero en camino, permanece en el hospital, cuentan sus seres queridos.
Su familia ha planteado que está demasiado débil para ser trasladado a otro hospital y que âse está quedando sin tiempoâ.
âMi hijo está peleando con bastante valentía. Tiene integridad y principios en los que realmente cree y eso me hace respetarlo aún másâ, comentó su padre, David.
âEs su cuerpo. Es su elecciónâ
No es la primera vez que un estadounidense no vacunado enfrenta obstáculos de atención médica en las últimas semanas.
A principios de este mes, una mujer de Minnesota demandó a su hospital local después de que los médicos intentaran quitarle a su esposo, no vacunado, el ventilador al que había estado conectado durante dos meses.
Un poco más del 63 % de la población de EU ha recibido ya dos dosis de la vacuna contra la Covid y alrededor del 40 % ya tiene la tercera dosis de refuerzo.
Información por BBC