
Faltan escuelas por reparar e identificar contagios de Covid en su personal.
Por: Diana RodríguezÂ
Saltillo, Coah.- Directivos y maestros de más de 2 mil escuelas en Coahuila llevaron a cabo este lunes una revisión de sus instalaciones y un censo de quiénes están positivos a Covid-19, con el fin de precisar los detalles necesarios para que este martes 356 mil 68 alumnos de educación básica puedan regresar de manera paulatina a la modalidad presencial.
De la primera a la quinta etapa del regreso seguro a clases, la Secretaría de Educación en el estado detalló que iban incorporadas mil 941 escuelas hasta diciembre, y se espera en la sexta etapa, ahora en enero, se sumen 146 más.
Dentro de los protocolos que se mantendrán para el regreso paulatino a las aulas en Coahuila, está el filtro sanitario en casa, y al llegar a la escuela, la toma de temperatura, el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial, además de la ventilación de los salones de clase.
Esto último inquieta a los padres de familia ante las bajas temperaturas en algunas zonas, a pesar de las determinaciones que se tomaron, como entrar una hora más tarde en todas las escuelas de nivel básico y suspender labores presenciales una hora antes del horario de ingreso cuando el termómetro marque 5, 3 y 2 grados Celsius, en preescolar, primaria y secundaria, respectivamente.
âRealmente sí es algo que preocupa a los docentes, por el tema de la enfermedad, no solamente por el Covid, sino porque puedes enfermarte por el frío.
âLas temperaturas son bajas, ahorita podemos sentir el frío más que en otras partes de Saltilloâ, explicó Natanael Zavala, director de la primaria ubicada en la colonia Las Teresitas.
âPara nosotros es más favorable el trabajo presencial, ahorita se nos ha hecho un poco difícil, sí tenemos algo de temor por los contagios, pero también amamos nuestra profesión y queremos que esto siga funcionandoâ, agregó.
Si bien 2 mil 87 escuelas cuentan con servicios básicos, instalaciones adecuadas y mobiliario, la Secretaría de Educación en Coahuila estima que todavía 454 instituciones tienen daí±os mayores, lo cual retrasará su regreso presencial, mientras que otro número, aún no determinado, sufrió robos y daí±os durante las semanas recientes y tras la temporada vacacional de diciembre.
En tanto, cerca de 329 escuelas fueron rehabilitadas durante las primeras semanas de enero, como la secundaria Adolfo López Mateos, ubicada en la colonia La Madrid, que es una de las 146 que se integraran a la sexta etapa del retorno seguro y que beneficiará a mil 200 alumnos en los turnos matutino y vespertino.
Evalúan instalaciones
Zavala Herrera, precisó que en esta escuela de Teresitas están inscritos 452 alumnos y se atiende diariamente de manera presencial a 25% de cada grupo, es decir, que por día acuden de 10 a 12 alumnos.
âDespués de las vacaciones de Navidad, pues no regresamos dos semanas y ahora nos incorporamos, estamos haciendo pues los mismos protocolos, la limpieza con la ayuda de los padres de familia, también tuvimos reunión con los maestros para checar a los maestros que están en condiciones de regresar.
âSí hemos tenido comentarios de que hay contagios en los hogares, hay alumnos que ya nos aseguraron que no van a asistir por cierto tiempoâ, detalló Zavala Herrera.
En algunas de estas escuelas, el personal de intendencia fue el encargado de limpiar los planteles, mientras que, en otras, se convocó a los padres de familia para apoyar con estas acciones preventivas.