
El abogado en el caso de Edmunda Adela Martínez Velázquez espera que sean detenidas unas 100 personas por el linchamiento de la mujer y otro hombre.
Por: Grupo ZócaloÂ
Veracruz.- A 15 meses de que la abogada orizabeí±a Edmunda Adela Martínez Velázquez fuera linchada en Puebla, sólo han sido detenidas nueve de al menos 100 personas que participaron en el crimen y otro hombre más de nombre Antonio, quienes fueron confundidos con roba chicos.
Puebla es el segundo estado con mayor número de linchamientos en el país, superado sólo por el Estado de México.
La entidad tiene hasta un protocolo de actuación policial para atender esos casos; sin embargo, en la trama de la abogada, ni la décima parte de los que estuvieron en el linchamientos han sido presentados ante la justicia.
âNo castigar a todos los participantes genera impunidad y que ese tipo de hechos se repitanâ, advirtió el abogado del caso, Arturo Nicolás Baltazar.
âEl proceso contra los nueve detenidos está por llegar a la audiencia intermedia, con suerte en ocho meses pudiera realizarse la audiencia de juicio oralâ, precisó.
La defensa espera que antes de la cita las autoridades de Puebla tomen el asunto con seriedad, detengan a más involucrados y se evite que sucedan otros hechos como este.
Edmunda Adela Martínez fue asesinada el 25 de octubre de 2020 en San Nicolás Buenos Aires, comunidad de Emilio Portes Gil, en Puebla.
La profesionista de 43 aí±os iba a visitar a dos de sus cinco hijos a León, Guanajuato.
Edmunda y Antonio fueron amarrados a un poste, donde los golpearon e intentaron prenderles fuego; el linchamiento fue videograbado y las imágenes difundidas en redes sociales.
Por el feminicidio y homicidio calificado están detenidos Marco Antonio âNâ, Martín âNâ, âEl Callaâ; Saúl âNââ, âEl Gatoâ; Román âNâ, Mauricio âNâ, âEl Máscaraâ; José Maximiliano, âEl Chiminoâ; MarcosâNâ, FranciscoâNâ y íngelâNâ, âEl Carií±oâ.
Para el abogado de la familia de la víctima, âdesafortunadamente las autoridades jurisdiccionales del estado de Puebla han concedido a los diferentes defensores situaciones que no son permitidas, las audiencias se han dividido, el asunto se ha prolongado demasiadoâ.
Precisó que es necesario que se tome el caso con seriedad.
âSi se hace justicia tendrían que ser por lo menos 100 personas detenidas, porque está comprobado que fueron cerca de 100 pobladores los que participaron en estos hechos atrocesâ, enfatizó.
En el 2020 se registraron en Puebla nueve linchamientos, de un total de 148 intentos en 41 municipios, reportó el Observatorio Ciudadano de Seguridad y Paz (Ocsepaz), programa del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla.
Fuente:Â MILENIO