Un epidemiólogo de la Organización Mundial de la Salud dice que es poco probable que esto ocurra con la nueva variante de COVID-19.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.-Â Aunque se propaga más rápido, hay pocas probabilidades de que la variante
 ímicrón ayude a los países a lograr la llamada inmunidad de rebaí±o contra el COVID-19, en la que suficientes personas se vuelven
 inmunes alÂ
virus como para frenar los contagios, dijeron expertos en la
 enfermedad.
Desde los primeros días de laÂ
pandemia, algunos funcionarios de salud pública expresaron su esperanza de que fuera posible lograr la inmunidad de rebaí±o contra el COVID-19, siempre y cuando un porcentaje suficiente de la población estuviera vacunada o infectada con el virus.
Las esperanzas se desvanecieron cuando elÂ
coronavirus mutó en nuevas variantes en rápida sucesión durante el aí±o pasado, lo que le permitió reinfectar a personas que estaban vacunadas o que habían contraído previamente elÂ
COVID-19.
Algunas autoridades sanitarias han revivido la posibilidad de la inmunidad de rebaí±o desde que apareció ómicron a finales del aí±o pasado.

Argumentan que el hecho de que la variante se propague tan rápidamente y cause una enfermedad más leve podría exponer pronto a suficientes personas, de forma menos daí±ina, al virus del
 SARS-COV-2 y proporcionar la protección colectiva.
Expertos en enfermedades seí±alan, sin embargo, que la transmisibilidad de ómicron se ve favorecida por el hecho de que esta variante es incluso mejor que sus predecesoras a la hora de infectar a personas vacunadas o con una infección previa. Esto se suma a la evidencia de que el coronavirus seguirá encontrando formas de atravesar nuestras defensas inmunitarias, dijeron.
¿Por qué no se alcanzaría la inmunidad de rebaí±o con ímicron?
Alcanzar un umbral teórico más allá del cual cesará la transmisión es probablemente poco realista dada la experiencia que hemos tenido en la pandemiaâ, dijo a Reuters el doctor Olivier le Polain, epidemiólogo de la
 Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esto no quiere decir que la inmunidad previa no ofrezca ningún beneficio. En lugar de la de rebaí±o, muchos expertos entrevistados por Reuters afirmaron que cada vez hay más pruebas de que las vacunas y la infección previa ayudarían a reforzar la protección de la población contra el COVID-19, lo que hace que la enfermedad sea menos grave para quienes se infectan o se reinfectan.
Mientras la inmunidad de la población se mantenga con esta variante y las futuras, tendremos suerte y la enfermedad será manejableâ, dijo el doctor David Heymann, profesor de epidemiología de enfermedades infecciosas en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.