
Fueron repartidas a empresas informativas y a portales carentes de lectores.
Por AgenciasÂ
Ciudad de México.- Entre 2010 y 2016, el gobierno del priista César Duarte tuvo un gasto en convenios de publicidad de 3 mil 662 millones 278 pesos, siete veces mayor al reportado oficialmente (574 millones 663 mil pesos). Es uno de los dispendios más altos a escala estatal que se han podido documentar, luego de que en noviembre pasado la administración entrante âencabezada por el panista Javier Corralâ decidió levantar la reserva en materia de transparencia en la página http://www.amanecerchihuahua.gob.mx.
El gobierno de Corral calcula que este dispendio puede elevarse 30 o 40% más, si se agregan los gastos que se destinaron a medios de comunicación mediante órganos desconcentrados como el Colegio de Bachilleres, las juntas de agua potable de la entidad y el Instituto Chihua-huense de Cultura.
Además, existe una lista de âpago por convenios establecidos entre 2010-2016â por 3 mil 133 millones de pesos. Esto, sumado a los gastos de publicidad, llega a los 6 mil 795 millones de pesos. Sin embargo, el actual responsable de Comunicación Social, Antonio Pinedo, aclara a Proceso que la nueva administración estatal sólo tiene consolidado y confirmado el gasto de 3 mil 662 millones de pesos, ya que muchos de los convenios âno están devengados y pagadosâ.
âEs un gasto inmoral e inescrupuloso. Un verdadero desaseoâ, advirtió Javier Corral en noviembre último, cuando decidió hacer públicos y transparentes estos convenios, que estaban clasificados como âinformación reservadaâ por su antecesor César Duarte.
De golpe, Corral también anunció que para 2017 el gasto en publicidad de su administración se reducirá a menos de 200 millones de pesos, un recorte drástico que ha colocado a la prensa y a los periodistas afines al duartismo en contra del nuevo gobernador panista.
Entre enero y octubre de 2016, según la revisión de documentos, se erogaron mil 400 millones de pesos por concepto de publicidad a través de otros órganos desconcentrados.
Derroche y sobreprecios
Las dimensiones del dispendio de César Duarte Jáquez en materia de publicidad no tienen paralelo en la historia reciente de Chihuahua:
» Una sola empresa, Compaí±ía Periodística El Sol de Chihuahua, recibió en 2015 un total de 61 millones 992 mil 859 pesos por convenio de publicidad.
» Los montos por contratos con El Sol de Chihuahua y El Diario de Juárez, los dos principales periódicos que sirvieron de soporte publicitario, rebasaron incluso los convenios con las repetidoras de Televisa y de TV Azteca en el estado.
» En 2016 El Diario de Juárez recibió 54 millones 254 mil 909 pesos por concepto de publicidad; El Sol de Chihuahua, 23 millones 95 mil pesos, y Publicaciones del Chuviscar, 26 millones 976 mil pesos.
CIFRAS
Por aí±o, el portal de Transparencia del Gobierno de Chihuahua arroja las siguientes cifras:
» Entre octubre y diciembre de 2010 se presupuestaron 140 millones 769 mil pesos en gastos de publicidad.
2011 $570.4 millones
2012 $808.3 millones
2013 $772.2 millones
2014 $439.3 millones
2015 $602.3 millones
2016 $328.8 millones (sólo de enero a septiembre)