La OMS instó a impulsar la vacunación, uso de cubrebocas de alta calidad y aumentar el número de pruebas Covid-19 en Europa ante el avance de ímicron.
Por: ForbesÂ
EFE.-Â Más del cincuenta por ciento de la población europea habrá contraído la variante ímicron del coronavirus en las próximas 6 a 8 semanas al ritmo actual de transmisión, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El pronóstico parte de un cálculo realizado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud (IHME), de la Universidad de Washington, citado por el director de OMS-Europa, Hans Kluge.
Kluge resaltó en su primera comparecencia en 2022 que 26 países de la región europea de la OMS â que comprende 53, incluidos varios de Asia Central â han notificado que más del 1% de su población se está contagiando de coronavirus cada semana.
Del total de países de la región, 50 ya han registrado casos de ímicron, que rápidamente se está convirtiendo en la variante dominante en Europa occidental y ahora se está expandiendo en los Balcanes.
âDatos recopilados en semanas recientes confirman que ímicron es altamente transmisible porque las mutaciones que tiene le permiten adherirse a las células humanas de forma más fácil y puede infectar incluso a quienes lo han estado con anterioridad o a los vacunadosâ, afirmó Kluge.
Las vacunas continúan proporcionado una buena protección contra los casos severos o mortales, pero la âescala de transmisión sin precedentesâ ha provocado que se esté produciendo un aumento de las hospitalizaciones por Covid-19.
âEso está desafiando a los sistemas de salud y de prestación de servicios en muchos países donde ímicron se ha expandido con velocidad, y amenaza con arrollar en muchos másâ, dijo Kluge.
El personal sanitario, cuidadores y otras trabajadores esenciales están soportando âla mayor cargaâ y son los más expuestos al virus, recordó el director de OMS-Europa, que pidió más apoyo para su bienestar y su salud mental.
Kluge instó a los países de la región aún no golpeados por la nueva variante a implantar medidas como el uso de cubrebocas de alta calidad en interiores, impulsar la vacunación completa, incluida la dosis de refuerzo; y preparar sistemas de respuesta que comprendan por ejemplo el aumento de test y que estos sean accesibles.
En los países en donde ya hay una ola de ímicron la prioridad debería ser evitar y reducir el daí±o en los grupos vulnerables y minimizar las alteraciones a los sistemas de salud y servicios esenciales.
Así, es necesario priorizar el acceso de esos grupos a las vacunas y dosis de refuerzo e impulsar el despliegue de test.
Cualquier decisión de recortar el período de cuarentena o aislamiento recomendado a los contagiados debe ser tomada en combinación con test negativos y âsolo si considera esencial para preservar la continuidad de los servicios críticosâ, advirtió la OMS.
Berlín endurece restricciones por ímicron
La ciudad estado de Berlín endureció este martes sus restricciones contra el coronavirus con medidas que afectan al transporte público y a los restaurantes a partir del sábado.
En los restaurantes, además del certificado de vacunación, se exigirá a quienes no tengan todavía la dosis de refuerzo un test negativo.
âQueremos que los restaurantes puedan seguir abiertos. Son lugares donde se reúne mucha gente. Por ello nos hemos decidido a dar este pasoâ, dijo la alcadesa gobernadora de Berlín, Franziska Giffey.
La misma regla se aplica para el ingreso a actos culturales o a centros deportivos y para toda reunión de más de diez personas.
En el transporte público serán obligatorias los cubrebocas FFP2 y no bastará ya con el uso de quirúrgicos.
Por otra parte se decidió liberar de la cuarentena a personas que hayan tenido contacto con contagiados y que hayan recibido el refuerzo de la vacuna o que hayan recibido recientemente la pauta completa o que hayan superado recientemente la enfermedad.
Se considera reciente un período de hasta tres meses.
Para otras personas de contacto la cuarentena dura 10 días, pero está puede acortarse con un test negativo después de siete días.