
En una o dos semanas se podría incluir a los omisos en esquemas de inoculación.
Por Diana Rodríguez
Saltillo, Coah.- Mientras que en Coahuila aún restan cerca de 518 mil personas por acceder a una primera dosis de protección contra el Covid-19, los procesos para completar esquemas y refuerzos entre la población vulnerable siguen avanzando, aunque algunos con baja participación.
Salvador Herrera, coordinador de la Secretaría de Bienestar en uno de los módulos de vacunación, seí±aló que esperan durante el mes de enero avanzar con el refuerzo de adultos mayores de 60 aí±os y más, así como de los grupos de cincuentas y cuarentas.
âDe los adultos mayores de 60 aí±os y más, en el caso del refuerzo, la tercera dosis, y de aquellos que no se vacunaron, estar al pendientes del refuerzo de terceras dosis de la población de 50 a 59 aí±os, que aquí es donde los vamos a poder incluir. Esa es probablemente que en una o dos semanas se estaría llevando a caboâ, indicó.
Segundas dosis para jóvenes de 15 a 17 aí±os
En tanto, durante la jornada de aplicación de segundas dosis a los adolescentes de 15 a 17, la afluencia aumentó en las cuatro sedes, sin embargo, el módulo habilitado en la tienda SuperISSSTE fue el más concurrido.
âEl día jueves tuvimos una baja afluencia de los adolescentes, pero este viernes se vio en los cuatro puntos de Saltillo un mayor número. Los jóvenes de 15 a 17 aí±os que falten de su primera dosis necesitan estar al pendiente de la jornada de vacunación de 12 a 14 aí±os, que aquí es donde se estarían incluyendo los rezagados de 15 a 17 aí±os, para poder recibir la primera dosisâ, reiteró Salvador Herrera.
Dentro de este grupo de la población, la meta es completar los esquemas de 40 mil adolescentes durante los días restantes de la convocatoria este sábado 8 y lunes 10 de enero, que es la cantidad que se inmunizó el aí±o pasado a finales de noviembre.