
En México se pronostica un 2022 con insuficiencia salarial, debido en gran parte a la inflación que ha aumentado el costo de los productos.
Sinaloa.- Un 2022 con insuficiencia salarial en las familias estima el economista, César Valenzuela, esto a pesar del aumento del 22 por ciento en el salario mínimo en México que se reflejará durante el primer pago de los trabajadores del 2022.
Expuso que, el motivo por el que, durante el 2020 y el 2021 en consecuencia de la pandemia se sufra en las familias de insuficiencia salarial, recae en el incremento en el costo de los productos y servicios en consecuencia de la inflación, además por la gran cantidad de desempleo que se presentó y la reducción en salarios.
El economista destacó, que a pesar de que el 2021 cerró con mejoría en el tema de contratación, durante el 2021 las personas que integran la clase trabajadores en muchos de los casos tuvieron que tomar empleos con salarios menores a los que tenían con la pandemia, motivo por el también los ingresos de las familias están siendo insuficientes para cubrir los gastos básicos.