
En el valle de San Antonio de las Alazanas se registraron las temperaturas más bajas.
Por Diana Martínez
Saltillo, Coah.- âEl frío caló hasta los huesosâ, aseguró la seí±ora Selene Rodríguez Aguilar, habitante del valle de San Antonio de las Alazanas, donde este lunes por la madrugada el termómetro descendió hasta -7 grados centígrados.
Una capa de hielo de hasta una pulgada de grosor cubrió el agua acumulada en baldes y abrevaderos de las comunidades rurales de la sierra de Arteaga. Fue necesario el fuego para descongelar el agua que necesitaban para consumo y labores domésticas.
âBien frío, sí estuvo fuerte el frío. Ya ustedes vieron el grosor de hielo que hubo y pues sí, aquí estamos aguantando el fríoâ, relató.
Las cobijas, la estufa de leí±a y las bebidas calientes permitieron que fueran más llevaderas las temperaturas congelantes, que pese a que las familias de la sierra ya están acostumbradas a sentir, no dejan de ser incómodas para realizar las actividades diarias.
âCon la lumbrita nos calentamos o el café caliente, tratamos de mantenernos a temperatura que se pueda estar un poco, porque sí nos ha llegado fuerte el fríoâ.
¿Hacen todas sus actividades normales? âSi normales, tenemos que trabajar, aquí si no trabajas, no comesâ, explicó.
Este marcado descenso en la temperatura se debió al frente frío número 19 y a la masa de aire polar que ingresó al estado la noche de este domingo, y que además trajo consigo rachas de viento de más de 70 kilómetros por hora.
âEsta temperatura a nuestro municipio nos favorece, nos favorece para la producción de la manzana, sin embargo estamos muy al pendiente por indicación del Alcalde monitoreando diversos puntosâ, manifestó Leonel Martínez, director de Protección Civil de Arteaga.
Agregó que tienen albergues destinados a la atención de población vulnerable, en caso de que sea necesario, estos se ubican en los principales caí±ones de la sierra como en el Tunal, en San Antonio de las Alazanas y Escobedo.
https://youtu.be/TDvpI2jPSgc