
Fue el 2 de diciembre cuando se decretó paro de labores
Por: AgenciasCiudad de México.- Aún no hay un acuerdo entre la Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Peloteros, a un mes de iniciar el paro de labores, el primero desde 1994, el cual duró siete meses.
La paz llegó a su fin el 2 de diciembre, cuando los propietarios de los 30 equipos de las Grandes Ligas dieron por terminada la reunión virtual y, al no alcanzar un convenio con los beisbolistas, se decretó el cierre patronal.
âEs un día difícil para el béisbol, pero como lo he dicho todo el aí±o, existe un camino para un acuerdo justo y lo vamos a encontrar.
âNo tengo duda de que la Liga y los jugadores comparten un fundamental aprecio por este deporte y un compromiso hacia sus fanáticos. Permanezco optimista de que ambas partesâ, escribió el comisionado Rob Manfred a los fanáticos.
El contrato de 2016, mismo que expiró los últimos minutos del pasado 1 de diciembre, cubría la duración de la temporada y aspectos económicos como sueldos, agencia libre y arbitraje, siendo éste último rubro el que busca renovar el sindicato de jugadores, incluyendo el reparto de ganancias.
âEn primer lugar, vemos un problema de competencia y cómo los equipos se están comportando debido a ciertas reglas que están incluidas, y por eso hay que hacer ajustes para que surja la competenciaâ, comentó Max Scherzer, ahora lanzador de los Mets de Nueva York.
La contrapropuesta de la MLB ofrecía la lotería del Draft tipo NBA, aumento en el salario mínimo y en umbral del impuesto de Balance Competitivo y de Lujo, un bateador designado universal y un formato de postemporada con 14 invitados.
El silencio de los últimos días sugiere que será un proceso largo si ninguna de las dos partes cede, de lo contrario, el siguiente problema será iniciar a tiempo los entrenamientos de primavera, los cuales están pactados para arrancar en menos de 45 días, el 16 de febrero.