WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México repatria cuerpos de 15 migrantes guatemaltecos tras volcadura de tráiler en Chiapas

Fueron trasladados a Guatemala en un avión Casa C-295 de la Fuerza Aérea Mexicana y entregados a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores

  • 191

Fueron trasladados a Guatemala en un avión Casa C-295 de la Fuerza Aérea Mexicana y entregados a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores

Por: Grupo Zócalo Ciudad de México.- La Fiscalí­a General de la República (FGR) informó que repatrió hoy los cuerpos de 15 guatemaltecos que fallecieron en Chiapas tras volcarse el tráiler en el que iban el 9 de diciembre y que fueron identificados recientemente. A través de un comunicado conjunto con la Secretarí­a de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretarí­a de la Defensa Nacional (SEDENA), indicó que los cuerpos fueron trasladados a la ciudad de Guatemala en un avión Casa C-295 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y entregados a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese paí­s. Las autoridades forenses de la FGR han logrado a la fecha, y con el apoyo de los gobiernos de los paí­ses de origen de los fallecidos, la identificación de 50 personas que murieron en el accidente (37 de Guatemala, 11 de la República Dominicana, 1 de El Salvador y 1 de Ecuador). De estos, 25 ya han sido trasladados a sus lugares de origen y cinco más serán transportados en el transcurso del dí­a. Por parte de la SRE dos funcionarios acompaí±aron el vuelo de repatriación de los cuerpos. La directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), Laura Elena Carrillo Cubillas, y el director Carlos Imanol Belausteguigoitia, en representación del subsecretario para América Latina y el Caribe, hicieron entrega de los restos humanos a las autoridades guatemaltecas. Como parte del apoyo a los familiares de las personas que perdieron la vida, el INM cubrió todos los gastos generados por los servicios funerarios. El operativo fue coordinado por todas las dependencias mencionadas, precisó la FGR, misma que tiene en sus manos la investigación sobre este caso. Mencionó que estas acciones forman parte de los compromisos asumidos por las autoridades mexicanas en el marco de las actividades del Grupo de Acción Inmediata (GAI) contra la red de traficantes de personas responsables de esta tragedia. “El gobierno de México y los paí­ses que integran el GAI refrendan su compromiso para continuar trabajando de manera conjunta en la atención a los afectados en este lamentable accidente, así­ como para unir esfuerzos a fin de desarticular la operación de las redes de traficantes de personas y otros delitos conexos del crimen organizado trasnacional”, apuntó. El 9 de diciembre, la FGR atrajo el caso del accidente ocurrido en el kilómetro 6 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, Chiapas. “Por ser un lamentable caso de migrantes acaecido en una ví­a de comunicación Federal, la Fiscalí­a Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), actuará junto con la Fiscalí­a Especializada de Control Regional (FECOR), así­ como con todo el personal técnico y de apoyo que sea necesario, para llevar a cabo las diligencias correspondientes”, seí±aló la dependencia. Fuente: MILENIO
Publicación anterior Balance 2021: Coahuila cerró fuerte en el tema de seguridad: MARS
Siguiente publicación ¿Cuáles son las dos ciudades de México dentro de los destinos turísticos más visitados del mundo?
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;