WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO lamenta muerte de Desmond Tutu, compañero de Mandela en lucha contra el racismo

El mandatario mexicano recordó uno de los dichos más célebres de Tutu. 

  • 377

El mandatario mexicano recordó uno de los dichos más célebres de Tutu.

Por: EFE 

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó este domingo la muerte de Desmond Tutu, arzobispo emérito sudafricano y premio Nobel de la Paz que fue clave en la lucha contra el “apartheid”.

“Hoy murió a los 90 aí±os en Sudáfrica Desmond Tutu, compaí±ero de lucha de Nelson Mandela contra el racismo”, expresó el presidente de México en sus redes sociales.

El mandatario mexicano recordó uno de los dichos más célebres de Tutu, quien falleció en Ciudad del Cabo, en el suroeste de Sudáfrica.

“Una de sus frases es lapidaria pero contundente y cierta: ‘Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor'”, citó López Obrador. 

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1475119154038464515?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1475119154038464515%7Ctwgr%5Ehb_0_7%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.zocalo.com.mx%2Famlo-lamenta-muerte-de-desmond-tutu-companero-de-mandela-en-lucha-contra-el-racismo%2F

La noticia del fallecimiento la anunció el Gobierno sudafricano a primera hora del dí­a y, poco después, también la confirmaron la Iglesia anglicana de Sudáfrica y la Fundación Desmond & Leah Tutu (nombre de su esposa).

Galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1984 por su lucha contra la brutal opresión racista del apartheid en Sudáfrica, a Tutu se le considera una de las figuras clave de la historia contemporánea del sur de ífrica.

Otros lí­deres internacionales que han lamentado su muerte son Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, el papa Francisco, y el máximo lí­der espiritual tibetano, el Dalai Lama.

Nacido en 1931 en Klerksdorp, una pequeí±a localidad al suroeste de Johannesburgo, Tutu se inició como maestro antes de estudiar teologí­a y ordenarse pastor de la Iglesia anglicana en 1960.

En 1975 fue designado decano de la catedral anglicana de Johannesburgo, cargo al que por primera vez accedí­a un hombre negro, y fijó su residencia en el distrito de guetos de Soweto, en la misma calle en la que habí­a vivido Mandela.

Allí­ fue testigo de una de las etapas más convulsas del apartheid, con las protestas estudiantiles de 1976 -en las que murieron más de 600 personas, la mayorí­a jóvenes- como mayor exponente.

En 1977 fue nombrado obispo de Lesoto y, solo un aí±o después, fue designado secretario general del Consejo de Iglesias Sudafricano.

En esa época empezó a manifestar abiertamente su apoyo al movimiento de la Conciencia Negra e intensificó su activismo antiapartheid hasta convertirse en una figura de resonancia internacional.

Publicación anterior Muere mujer de la tercera edad al incendiarse su domicilio en Saltillo; policía resulta intoxicado al intentar salvarla
Siguiente publicación Ejecutan último contrato de luminarias LED en 22 plazas y campos deportivos
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;