
Hacia 2026 venderá solo estos vehículos y para 2033 ya no produciría motores de combustión.
Por: Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Audi anunció que a partir de 2026 solo comercializará modelos totalmente eléctricos a nivel mundial, cuyo propósito es reducir gradualmente la producción de sus motores de combustión interna hasta llegar a 2033, que incluye la planta de México.
Para ello, la empresa alemana invertirá más de 20 mil millones de dólares en la electrificación y sistemas híbridos, que forma parte de los 42 mil millones de dólares, aproximadamente, destinados a proyectos de futuros vehículos.
âCon âVorsprung 2030â, Audi tiene una estrategia claramente establecida para liderar el camino hacia la sostenibilidad, la responsabilidad social y la tecnología en 2030. âVorsprung 2030â garantizará que Audi siga siendo viable en el futuroâ, aseguró Markus Duesmann, CEO de Audi.
Precisó que las inversiones para proyectos de futuros vehículos aumentan una vez más, y âascienden a un total de 37 mil millones de euros (42 mil millones de dólares). Audi destinará alrededor de 18 mil millones de euros solo para el desarrollo de la electrificación y la hibridación, subrayando así su fuerte compromiso con la electromovilidadâ.
La compaí±ía tiene previsto comercializar 3 millones de vehículos al aí±o a partir de 2030, en el mundo. âCon las crecientes sinergias del Grupo, Audi aspira a tener un margen operativo sostenible sobre sus ventas de más de 11% a largo plazoâ, destacó el CEO.
El Grupo Volkswagen, junto con Audi y Porsche, es miembro fundador de IONITY quien a la par está invirtiendo 700 millones de euros en su red de recarga rápida para vehículos eléctricos en 24 países, así que para 2025, el número de puntos de carga rápida de 350 kW aumentará de los mil 500 actuales, a unos 7 mil.
âContar con una red de carga rápida atractiva es uno de los componentes centrales del amplio ecosistema que Audi ofrece para los autos eléctricos y de conducción autónoma, por lo que se irá ampliando en el futuroâ, agregó.
â¦Y GM ofrecerá piezas para autos electrificados
General Motors (GM) global planea ofrecer tecnología y componentes destinados a la fabricación de vehículos eléctricos más allá de su propio portafolio.
Este enfoque le permitiría expandir su alcance a un grupo más grande y diverso de clientes que busquen tecnología cero emisiones y tengan objetivos de sustentabilidad.
GM informó en un comunicado que ofrecerá conjuntos de componentes eléctricos en aplicaciones personalizadas y, en colaboración con Textron Ground Support Equipment, proporcionará elementos para electrificar tractores de equipaje y de carga.
La empresa estima que el mercado total para los componentes de electrificación podría acercarse a 20 mil millones de dólares hacia 2030.
GM trabaja para lanzar 30 modelos enchufables a nivel mundial para 2025, para lo cual está invirtiendo 35 mil millones de dólares.