
El protocolo de cómo se realizaría aún no se define.
Por Carlos Rodríguez
Saltillo, Coah.- Tras la despenalización del aborto en Coahuila, decretada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en septiembre pasado y avalada por el Congreso del Estado semanas después, 68 mujeres buscaron la interrupción del embarazo, sabedoras de que ya no incurrirían en un delito, esto en los últimos dos meses, según cifras de la Secretaría de Salud del Estado.
Se tiene evidencia de que el interés por abortar de manera voluntaria es 600% mayor a los procedimientos concretados según la Norma 046, es decir, los abortos realizados debido a una violación o el riesgo de muerte para la madre o el mismo bebé, pues en todo el aí±o solamente se realizaron nueve.
Pese a que 68 mujeres han pedido información sobre el procedimiento para un aborto, el protocolo de cómo se realizará en clínicas estatales aún espera el marco legal y podría ser que se recurra a métodos que no requieran medicamentos.
Entre los requisitos para que una mujer interrumpa su embarazo de manera legal está el de que el proceso de gestación no rebase los primeros tres meses. Según la Secretaría de Salud, en este periodo se encontraban las 68 mujeres que acudieron a pedir informes.
Según el protocolo de la SS, se tiene que realizar una consulta previa y que las interesadas tengan un expediente clínico para realizar el aborto en el hospital.
En el estado, el Hospital General es el indicado en el directorio del Servicio de Aborto Seguro, aunque según el protocolo se puede brindar información en cualquier clínica adherida a la Secretaría de Salud.