
Hubo quien decidió faltar a clases o al trabajo para asistir a la premier.
Por Carlos Rodríguez
Saltillo, Coah.- Enfundados en el traje del arácnido, con playeras o sudaderas que tienen el emblema de la araí±a, pero sobre todo con la expectativa al máximo por ver a su superhéroe favorito, miles de saltillenses abarrotaron los cines de la ciudad desde la primera función a las 11 de la maí±ana para ver la película Spider-Man Sin Camino a Casa.
âDesde que éramos nií±os veíamos todas las películas y cada vez que sale aprovechamos para venir a verlas, porque desde nií±os los veíamos como héroes, más a Spider-Manâ, comentó Juan de la Cruz, de 27 aí±os, que junto con sus amigos fue disfrazado, conformando un equipo de hombres araí±a.
El furor que causa el Hombre Araí±a es tal que hubo quienes faltaron a clases o al trabajo para poder ser de los primeros en ver la tercera película de la saga protagonizada por Tom Holland, como el caso del dentista que de plano no agendó citas para hoy, aunque dejara de recibir los 5 mil pesos que en conjunto cobraría a sus pacientes.
âLa verdad hoy me programé para no atender pacientes, hoy, pues ya maí±ana se me van a juntar los pacientes. Procuro no tener tantos al día, tres o cuatro pacientesâ, comentó íngel Gaona.
Los ocho cines que existen en la ciudad vieron una afluencia récord en la pandemia, con filas de más de 1 hora para comprar palomitas, nachos, hot-dogs y refrescos. Y a lo largo del día se contabilizó a más de 30 mil personas en las 250 funciones de la nueva película de Spider-Man.
La sombra del ímicron no fue impedimento para que las salas se llenaran a su capacidad máxima permitida y pues en general los asistentes se dijeron seguros en los complejos cinematográficos.
Las cadenas cinematográficas sufrieron meses muy complicados en esta contingencia sanitaria, incluso algunos tuvieron que cerrar definitivamente ante la baja afluencia, y aunque la taquilla se ha venido recuperando en este aí±o, es precisamente este estreno el que da el campanazo de que los blockbusters pueden coexistir con la pandemia.