
âLo sabemos, pero por ejemplo las armas que vienen de Estados Unidos a aquí, a México, es responsabilidad de las dos naciones, pero reconocemos, como lo ha dicho el Presidente Biden, que estas armas están viniendo de los Estados Unidosâ
Por: AgenciasCiudad de México.- Los Gobiernos de México y Estados Unidos instalaron formalmente el Entendimiento Bicentenario, un nuevo plan de seguridad binacional para combatir el tráfico de drogas, personas y armas.
âEs el acta de nacimiento y el inicio de operaciones de una nueva etapa entre México y Estados Unidos en materia de seguridadâ, destacó el Canciller Marcelo Ebrard, tras calificar el día como âhistóricoâ.
âEl acta de defunción de la Iniciativa Mérida ya se había extendido, hoy extendemos el acta de nacimiento del Entendimiento Bicentenarioâ.
En tanto, el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reiteró que se trata de un momento transformativo en la relación entre ambos países.
âEs una alianza, lo estamos haciendo juntos, en respeto mutuo, en respeto a la soberanía de México, pero poniendo la visión en los recursos de las dos naciones para trabajarâ.
En el día uno del Entendimiento Bicentenario, autoridades de ambos países instalaron cinco grupos de trabajo, el primero de ellos enfocado en reducir la violencia, otro para combatir los crímenes transfronterizos, y un tercero para perseguir a las redes criminales.
Otros dos grupos estarán dedicados a cuestiones de Defensa y Marina; finalmente un Comité Binacional de Cooperación que será el encargado de cumplir con lo esencial del Entendimiento Bicentenario.
Durante su mensaje inicial, Ken Salazar reconoció la responsabilidad de Estados Unidos en el tráfico de armas hacia México, al cual se refirió al hablar del grupo para combatir el crimen en la frontera.
âLo sabemos, pero por ejemplo las armas que vienen de Estados Unidos a aquí, a México, es responsabilidad de las dos naciones, pero reconocemos, como lo ha dicho el Presidente Biden, que estas armas están viniendo de los Estados Unidos, es nada más un ejemplo de la importancia de lo que se quiere hacerâ, dijo.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, detalló que el nuevo instrumento de cooperación bilateral se enfocará a combatir delitos como la violencia, la impunidad, la corrupción, el homicidio doloso, el reclutamiento de grupos vulnerables, el tráfico ilegal de armas, el trasiego de drogas, la trata de personas y el tráfico humano, así como los crímenes cibernéticos y de lavado de dinero.
âAmbas naciones estamos obligadas al trabajo conjunto, es una responsabilidad compartida, así lo exige el actual contexto del crimen trasnacionalâ, planteó.
âA estos grupos no se les enfrenta de manera unilateral, se requiere la convicción de perseguirlos para llevarlos ante la justicia en ambos lados de la fronteraâ.