
AMLO afirmó que los nií±os de antes disfrutaban otro tipo de contenido que, desde su perspectiva, es mejor que los videojuegos
Por: AgenciasCiudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ha usado los videojuegos como chivo expiatorio durante sus conferencias. Esta maí±ana, el mandatario volvió a criticar esta forma de entretenimiento, pues cree que es nociva para los más jóvenes.
Durante una conferencia en Baja California, AMLO mandó otro mensaje a los padres de familia para que vigilen el contenido que sus hijos consumen. Al igual que en ocasiones anteriores, el mandatario lo hizo desde el desconocimiento, pues afirmó que los videojuegos son tóxicos, nocivos y violentos.
AMLO se refirió a ellos una vez más como âel Nintendoâ, y seí±aló que incentivan la violencia y el individualismo. El presidente arremetió contra el género Battle Royale, pues cree que además de generar toxicidad, también incentiva un âmercantilismo vilâ.
Durante su conferencia, AMLO afirmó que los nií±os de antes disfrutaban otro tipo de contenido que, desde su perspectiva, es mejor que los videojuegos. El presidente citó a En familia con Chabelo, popular programa de concursos de la televisión mexicana dirigido a nií±os.
âNuestros hijos se levantaban a ver a Chabelo, ahora, lo digo de manera respetuosa, esos juegos de Nintendo, pura violencia. Ya vamos a empezar a analizar eso, porque pasan desapercibidos, como de noche. Pero son, contenidos tóxicos, nocivos, violentosâ, afirmó el presidente.
Al parecer, el mandatario apenas está conociendo la propuesta de algunos videojuegos que, por supuesto, no generan ningún tipo de comportamiento tóxico o violento. Hizo una descripción que coincide con el género Battle Royale, reprobó sus mecánicas y el tiempo que los jóvenes invierten en ellos.
âMe estaba enterando de un juego, donde sueltan, donde llegan a una isla, como 100, y el juego consiste en eliminarse hasta que queda 1. Imagínense, cuanto tiempo en eso, puede ser, para los jóvenes, para los adolescentes, estar viendo todas esas imágenes, interactuando, donde lo central es la violencia, el individualismoâ, agregó AMLO.
Por último, también habló sobre la posibilidad de comprar elementos estéticos en juegos de este tipo, como Fortnite y Free Fire. El mandatario cree que esto promueve lo que el llama âmercantilismo vilâ. âAdemás, reciben puntos, compran y venden, mercantilismo vil. Por eso, que viva Chabeloâ, concluyó el mandatario.