
Veracruz acusa que los tráileres en que transportan a migrantes son robados o con rótulos falsos; indagan a firma propietaria de la caja de accidente
Por Grupo Zócalo
Chiapas.- El accidente del jueves en el que murieron 55 migrantes dejó al descubierto múltiples peligros y el modus operandi de un negocio que cobra 60 mil pesos a cada persona que cruza a México y hasta 150 mil para llegar a Estados Unidos.
Flores, veladoras y cruces tapizaron el pavimento del kilómetro 6 de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chapa de Corzo, donde horas antes tendieron los cuerpos de medio centenar de migrantes que pagarían 150 mil pesos para llegar a la frontera norte.
La colonia El Refugio enlutó, al igual que Guatemala, pues 98 por ciento de las víctimas eran de ese país centroamericano. Miguel Yáí±ez, de 27 aí±os, es uno de los sobrevivientes que salió de la frontera sur y pagaría al llegar a un hotel en la frontera norte.
âEn 150 mil pesos, en cuanto llegues al hotel se paga completo, en camioneta o bus no va pagar, hasta que llegáramosâ, contó a Miguel viajaba junto a su cuí±ado Domingo Raymundo Mateos, pero desconoce si está en algún hospital o si murió.
En Veracruz, se dio a conocer que la mayoría de los tráileres en que mueven a los indocumentados son robados y los rótulos clonados, además de que se indaga a Zeta Transportes, empresa propietaria de la caja donde viajaban los extranjeros.
Como parte de las investigaciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) está tras la red de traficantes de personas que usan camiones de carga para transportarlos, principalmente por la ruta que inicia en Chiapas y pasa por Veracruz, Puebla y Tamaulipas.
En este último estado, las fuerzas federales y estatales detectaron, en lo que va del aí±o, nueve tráileres que llevaban más de 700 personas con estancia ilegal en el país que se dirigían a la frontera norte; autoridades reconocen que detectan estas unidades hasta que ingresan a casas de seguridad para liberar a los migrantes.
En total, 160 migrantes viajaban en el tráiler que chocó contra un muro, al parecer por exceso de velocidad: 95 eran originarios de Guatemala y también había personas de República Dominicana, México y Ecuador.
Con información de Milenio
