
Conocer los distintos métodos y procedimientos de planificación familiar permite a los tener un control responsable en la salud sexual.
Por Grupo Zócalo
Ciudad de México.- Conocer los distintos métodos y procedimientos de planificación familiar permite a los tener un control responsable en cuanto a su salud sexual y reproductiva, por lo cual es importante que sean conocidos, resaltó en entrevista la doctora Susana Ponce Covarrubias, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La especialista en Medicina Familiar, comentó que en el Instituto cuentan con bastantes métodos, desde los definitivos y no definitivos, así como los hormonales y no hormonales, de los cuales se pueden conocer en los módulos de planificación familiar, ubicados en cada clínica del IMSS.
Ponce Covarrubias detalló que entre los métodos definitivos, se encuentra la vasectomía sin bisturí, que es un procedimiento para hombres que no requiere hospitalización y se realiza desde un consultorio, la cirugía OTB para mujeres, la cual se tiene que programar en el segundo nivel de atención derechohabiente.
Amplia gama en el IMSS
âEn los métodos no definitivos tenemos una amplia gama de los métodos hormonales y los que no son hormonales; de los métodos que requieren hormonas, están las pastillas, parches e incluso el implante subdérmico; de los que no requieren hormonas está el dispositivo de cobre y el preservativoâ, expuso la especialista.    Â
Aclaró que el módulo de planificación familiar está abierto a toda la población, por lo que no es necesario ser derechohabiente del IMSS para acceder a la información de estos procedimientos.
Abiertos al público
Finalmente, recordó que los módulos de planificación familiar del IMSS ya se encuentran activos tras la pandemia de Covid-19, con un horario de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y con todas las medidas de prevención, para evitar contagios de Coronavirus.