
Al perjudicar a la competencia en servicios de logística. Según el regulador italiano, se ha violado el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.
Por: EFEÂ
Italia.- Amazon ha sido multada en Italia con una sanción récord de 1.128 millones de euros por prácticas abusivas destinadas a favorecer su servicio de logística en la plataforma de comercio electrónico Amazon.it. La Autoridad de Competencia y Mercado transalpina ha anunciado este jueves la cuantiosa multa, establecida, según el organismo, por haber perjudicado a sus competidores y reforzado así su posición dominante en el mercado del país. La decisión de regulador, que se suma a una reciente batería de multas de Italia contra los gigantes de Internet, ha calificado la estrategia de Amazon como âespecialmente graveâ y, por ello, también ha pedido a la empresa de remodelar sus sistemas a fin de garantizar una justa competitividad.
âEstamos en profundo desacuerdoâ con la medida y ânos apelaremosâ, ha reaccionado Amazon. âTanto las sanciones como las obligaciones impuestas son injustificadas y desproporcionadasâ, ha continuado la compaí±ía, al aí±adir que su negocio beneficia a â18.000 pequeí±as y medianas empresas italianas que venden (sus productos) a través de Amazonâ.
Después de aí±os de pasividad, Italia ha puesto en las últimas semanas en su mira a las âbig techâ estadounidenses, una maniobra que llega cuando estas multinacionales también han empezado a despertar el interés de las autoridades europeas. Tanto así que, hace menos de un mes, Apple y Google fueron condenadas a pagar 10 millones de euros, cada una, por omitir información relevante a los consumidores y usar ilegalmente sus datos. Y, siempre en noviembre, el regulador también impuso una multa de 200 millones de euros a Apple y Amazon por impedir la venta, en la plataforma de comercio electrónico, de productos de la compaí±ía de la manzana por parte de revendedores.
En el caso de ahora, en cambio, el castigo a Amazon remite a que se ha vinculado âa la utilización del servicio de logística de Amazon el acceso a un conjunto de beneficios esenciales para obtener visibilidad y mejores perspectivas de venta en Amazon.itâ, ha argumentado el regulador. En particular, se ha puntualizado, despunta el servicio Prime que â permite vender con mayor facilidad a los consumidores más fieles y altamente dependientesâ y âparticipar en eventos especiales de Amazon, como Black Friday, Cyber Monday, Prime Day y aumenta la probabilidad de que la oferta del vendedor sea seleccionada como Oferta de Escaparateâ, se ha considerado.
Amazon âha impedido que los terceros vendedores asocien la etiqueta Prime a ofertas no gestionadasâ con su servicio de logística, llamado Fulfill by Amazon (FBA). Y también los vendedores que usan el FBA han sido âdesalentados a usar otras plataformasâ, lo que ha aumentado la âbrecha entre el poder de Amazon y la competenciaâ. Todo esto constituye una violación del âartículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europeaâ, ha aí±adido el organismo, en referencia a esta regla europea que prohíbe âla explotación abusiva de una posición dominante en el mercado interior, o una parte substancial del mismoâ.