
Director del Amparo Pape asegura que aún no se recibe la reglamentación constitucional para realizar este tipo de procedimientos.
Por Yesenia Caballero
Monclova, Coah.- A tres meses de la despenalización del aborto en Coahuila, se registra la primera solicitud para la interrupción del embarazo en la Cuarta Jurisdicción Sanitaria de Salud, sin embargo se encuentra en âstand byâ debido a que aún no se cuenta con la reglamentación oficial para el procedimiento.
íngel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides, dio a conocer que el epidemiólogo José Alberto Moreno y Fernando Emilio, coordinador del Centro de Salud Guadalupe, informaron que hace 10 días una mujer solicitó la suspensión del embarazo, sin embargo esto no se puede hacer hasta que llegue la notificación de la legalidad del aborto, pues será entonces cuando el personal tendrá la obligación de hacerlo.
Mencionó que de los 12 ginecólogos que tiene el nosocomio, ocho no son objetores de conciencia por lo que pueden practicar un aborto, pero deben esperar a que se establezcan todos los lineamientos que tienen que seguir para no poner en riesgo la vida de la madre.
Es legal
La decisión invalidó el artículo 196, que plantea la imposición de la pena de prisión de uno a tres aí±os a la mujer que voluntariamente interrumpa su embarazo, así como a las personas que le asistieran.
También se invalidó el artículo 198, que impedía que la mujer fuera asistida por personal sanitario en un aborto voluntario. Y extendió esta decisión al artículo 199, que criminalizaba el aborto y limitaba a 12 semanas la posibilidad de abortar en caso de violación, inseminación o implantación artificial.
Desconocen protocolos a seguir para los abortos
ââNosotros no vamos a poder hacer nada sin los procedimientos legales, lo cual esperemos que llegue pronto, ya que un embarazo puede ser interrumpido hasta las 26 semanas, pues después de esto no podemos hacer nada, por lo que sólo le pedimos sus datos a la solicitante para luego hablarle si estamos en tiempo de apoyarlaâ,
seí±aló íngel Cruz García, director del Hospital Amparo Pape de Benavides.
El funcionario dijo que por el momento desconocen totalmente los protocolos a seguir, pues no saben si una menor de edad puede llegar sola a solicitar el aborto o tiene que ir acompaí±ada de sus padres o cuáles son los requisitos para hacer un aborto.
Finalmente resaltó que estarán muy al pendiente de este reglamento que tanta falta les hace para poder hacer este tipo de procedimientos que ya empezaron a solicitar.