
Propone legisladora local modificar el Código Penal de Coahuila para castigar con cárcel la cobranza extrajudicial.
Por Jesús Castro
Saltillo, Coah.- Este martes fue presentada ante el Congreso una iniciativa para que la cobranza extrajudicial de deudas por medios de intimidación, hostigamiento o simulación de embargos, sea un delito penado con hasta 6 aí±os de cárcel.
La diputada María Eugenia Calderón Amezcua dio a conocer que el delito de cobranza ilegítima ya se encuentra legislado en muchos estados de la República, incluso el Código Penal federal lo contempla para evitar que los acreedores realicen el cobro de deudas de manera particular o extrajudicial utilizando medios abusivos, excesivos e ilícitos.
Entre estos abusos están los de impertinentes cobradores, que sin haber iniciado ningún proceso judicial mercantil, se presentan ante los deudores para atemorizarlos con amenazas de embargo de bienes, y con sellos falsos visibles en los domicilios, para obligarlos a pagar por medio de amenazas, coacción, usurpación de funciones y más formas creativas de intimidación.
Por eso, ante el aumento de este tipo de abusos en Coahuila, la legisladora propuso modificar el Código Penal de Coahuila, para establecer la cobranza extrajudicial ilegal como delito, el cual estará penado con entre 4 meses y 4 aí±os de prisión, y hasta mil 500 días de multa.
Pero además, si el cobrador utiliza documentos o sellos falsos de alguna instancia legal, como el Poder Judicial de Coahuila, la pena y la sanción económica aumentarán una mitad, es decir hasta 6 aí±os de cárcel, además del proceso que enfrente el cobrador si incurrió en usurpación de funciones o de profesión, si se hizo pasar por abogado o autoridad judicial.
Indicó la diputada que, de aprobarse esta iniciativa, se les pondrá un alto a los despachos de cobranza extrajudicial que han hecho del abuso y la intimidación su modo de subsistencia, por lo que se les debe obligar a utilizar métodos legales de cobro de deudas.
https://youtu.be/kRHj_QN6TCU