
La empresa tiene una deuda de 113 mil millones de dólares, la mayor de todas las grandes petroleras
Ciudad de México.- El Gobierno federal hará una aportación patrimonial a Pemex de 3 mil 500 millones de dólares para que la paraestatal realice una recompra de bonos que le permita reducir el monto de su deuda externa, informó la Secretaría de Hacienda.
La empresa tiene una deuda de 113 mil millones de dólares, la mayor de todas las grandes petroleras y su producción ha disminuido durante más de una década mientras lucha por invertir en nuevos campos.
En un comunicado, la dependencia federal explicó que la operación consistirá en una recompra de bonos por parte de Pemex y manejo de pasivos principalmente enfocado en la parte corta y media de la curva de rendimientos de la empresa con los objetivos de reducir el riesgo de refinanciamiento y el monto de la deuda.
En esta operación, Pemex brinda a los tenedores de bonos en dólares la opción de intercambiar bonos con vencimiento entre 2024 y 2030 por una combinación de un nuevo bono a 10 aí±os y efectivo, y ofrece recomprar bonos con vencimiento entre 2044 y 2060, describió.
Esto también servirá para mejorar el perfil de vencimiento de la empresa mediante la extensión de sus amortizaciones de corto y mediano plazo, así como para recomprar ciertos bonos de la empresa con la finalidad de disminuir el costo financiero de la empresa para los siguientes aí±os, enfatizó.
La operación no contempla refinanciar los vencimientos de 2022 y 2023, dado el compromiso por parte de la Secretaría de Hacienda para asegurar el presupuesto de apoyo a Pemex con las aportaciones patrimoniales necesarias para cubrirlas.
âDe camino a la segunda mitad de la Administración, se intensificará la coordinación entre la Secretaría de Hacienda y Pemex con el objetivo de mejorar la posición financiera de la empresaâ, resaltó la dependencia federal.
Pemex reportó una pérdida neta de 3 mil 740 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021.
Asimismo, informó que también se implementarán tres medidas a ejecutarse durante los próximos meses.
La primera de ellas consiste en reformular el plan de negocios para incluir las acciones necesarias para fortalecer la posición financiera de Pemex en el mediano y largo plazo, así como preparar a la paraestatal para los retos que enfrentará el sector en los siguientes aí±os.
Como segunda medida se implementarán mecanismos y estructuras financieras que permitan al sector público coinvertir en proyectos de exploración y extracción para asegurar la disponibilidad de una plataforma de producción robusta y a su vez permitan mejorar la estructura de la deuda de la empresa.
La dependencia federal seí±aló que la tercera medida ya está en marcha e implica cambios en la estructura corporativa y dirección de la compaí±ía encaminados a lograr el logro de los objetivos planteados, así como de los consensos necesarios dentro y fuera de la paraestatal.
âPemex mantiene su posición como empresa productiva del Estado en los términos de ley, y los apoyos y aportaciones del Gobierno federal no implican la asunción de ninguna obligación con los acreedores de Pemexâ, aclaró la Secretaría de Hacienda.