
La doctora Pérez comentó que en las últimas semanas se ha visto un mayor número de personas que acuden a realizarse el tamizaje y por ello se incrementará la cifra de personas que den positivo a VIH.
Por: Edmundo Garza Lara
Piedras Negras, Coahuila. - En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, la doctora Martha Alicia Pérez, coordinadora del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual reconoció que en las últimas semanas se ha visto un mayor número de personas que acuden a realizarse el tamizaje para la detección del VIH.
Indicó que inclusive desde hace varios meses se retomó la actividad de llevar este tipo de estudios a centros de trabajo, como maquiladoras, así como al Centro de Reinserción Social, CERESO, lo cual se dejo de llevar a cabo debido a la pandemia.
La coordinadora del UNEME-CAPASITS dijo que definitivamente, ante el aumento de tamizajes se incrementará la cifra de personas que dan positivo a VIH y agregó que un aspecto que no se debe perder de vista es que el incremento de personas que se realizan el estudio en esa Unidad Especializada es por que perdieron su derechohabiencia ante el IMSS.
La doctora Pérez declaró que durante la pandemia la mencionada Unidad no dejo de operar por lo que la gente no dejo de recibir su tratamiento y aclaró que lo que se hizo fue que se le dio medicamento para dos meses.