
Llaman a mantener protocolos anti-Covid âsobre todo en la familiaâ.
Por Grupo Zócalo
Saltillo, Coah.- De llegar al 50% de ocupación hospitalaria se pondrá freno a la reactivación económica y se aplicarán nuevas restricciones para reducir la movilidad y así obstaculizar la propagación de la variante ímicron del Covid-19, afirmó el secretario de Economía, Jaime Guerra Pérez, quien encabeza el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste.
âViene tiempo difícil con el invierno, las fechas decembrinas, fin de aí±o, día de Reyes; festividades importantes en Coahuila y el país. Esperamos que nos sigamos cuidando y no suban los números. Estamos al pendiente de qué va a pasar con esta cuarta olaâ, dijo.
Recordó que en este 2021 las restricciones se agudizaron cuando la ocupación hospitalaria se incrementó y estuvo por arriba de 60 por ciento.
âMientras no tengamos indicios de que estamos subiendo, no haya una alta ocupación hospitalaria, no habrá restricciones adicionales; incluso ya se habla del regreso al ciclo escolar normal. Cada semana revisamos cómo vamos. Tendríamos que llegar al 50% de ocupación hospitalaria para pensar en elevar algunas restricciones, no llegar a cierres. Nosotros no tomamos medidas drásticas, sino que se van ajustando. Lo que sí se va a intensificar es la vigilanciaâ, apuntó.
En la entidad, con 180 camas ocupadas, hay actualmente 12% de ocupación hospitalaria, y se están empleando 28 de los 367 ventiladores existentes, es decir 8% de los aparatos.
En la localidad, de las 426 camas Covid disponibles en las diferentes instituciones de salud, 40 están ocupadas, o sea 9% de ellas.
A nivel estatal, los mayores porcentajes de ocupación hospitalaria los tienen la Región Carbonífera que, con 15 pacientes, está a 18% de su capacidad, y La Laguna, que está a 17% con 99 personas internadas.
âNos preocupan mucho las fiestas en las casas particulares, porque allí no hay ningún control. Todos los salones y eventos tienen protocolos y se audita que se estén cumpliendo. Por eso la invitación a que nos cuidemos, sobre todo en la familiaâ, apuntó Jaime Guerra, quien encabeza el Subcomité Regional Covid-19 Sureste.
Indicó que si se mantienen los protocolos sanitarios firmes y la comunidad sigue las indicaciones, los contagios no deberán aumentar tanto.
Coahuila, en alerta
La aparición de la variante ímicron del Covid-19 mantiene en alerta a las autoridades estatales, por ello, el secretario de Salud en el estado, Roberto Bernal Gómez, seí±aló que no se descarta la posibilidad de tomar medidas más restrictivas para prevenir contagios de dicha variante.
Todo depende de lo que anuncien las autoridades de la Organización Mundial de la Salud respecto al nivel de peligro de esta nueva cepa de coronavirus, que apareció en Sudáfrica, y de la cual ya se reportan contagios en algunos países de Europa, Medio Oriente y en Canadá.
Cada hora, la Secretaría de Salud monitorea el avance de la nueva cepa en los países que ya han registrado contagios de la variante ímicron y con base en ello irán tomando decisiones.
âNo descartamos que tengamos que tomar medidas más importantes, no lo descarto, todo depende de lo que los científicos del mundo digan; el día de ahora (ayer) se reúnen los siete más importantes en salud que van a tomar decisiones y van a hacer público a todo el mundo las conclusiones de esto, estamos muy atentos a esoâ.
El secretario expresó que esta nueva variante pudiera ser menos grave que la Delta, sin embargo, las autoridades estatales se encuentran vigilando y monitoreando el avance y lo que digan los especialistas respecto al comportamiento de la nueva cepa.
âEs menos grave que las que tenemos, acuérdense que domina la Delta, la Delta es la que tiene mayor predominancia en el país, en el estado, es una variante que responde a las vacunas, que responde a las medidas de contención, la nueva variante aparentemente va a ser más contagiosa, sin embargo estamos en estudio, las medidas definitivas las tomaremos en cuanto tengamos más informaciónâ.
Expresó que actualmente se han mantenido los niveles de contagio en el estado y esperan que la tendencia siga, mientras tanto, exhortó a la población a no bajar la guardia en esta temporada y seguir acatando las medidas sanitarias.
https://youtu.be/hUIJSTDJhx4