WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Científicos de Hong Kong logran aislar variante Ómicron de covid-19

Se trata del primer equipo de investigación conocido en Asia que ha logrado aislar la nueva variante del coronavirus, lo que permitirá profundizar las investigaciones sobre ella.

  • 244

Se trata del primer equipo de investigación conocido en Asia que ha logrado aislar la nueva variante del coronavirus, lo que permitirá profundizar las investigaciones sobre ella.

Por: Excélsior  Investigadores de la Universidad de Hong Kong lograron aislar con éxito la variante í“micron de covid-19 de muestras clí­nicas, informó este martes el Departamento de Microbiologí­a de la institución. El equipo de HKU logró aislar la variante el lunes por la noche, cuatro dí­as después de que se confirmaron los dos primeros casos de í“micron en Hong Kong el 25 de noviembre, y cinco dí­as después de que la variante se informó por primera vez a la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde Sudáfrica el 24 de noviembre ", notificó la universidad en un comunicado. Se trata del primer equipo de investigación conocido en Asia que ha logrado aislar la nueva variante del coronavirus, destacó la prensa china. Aislar un virus significa la capacidad de reproducirlo en grandes cantidades dentro de un laboratorio y representa un avance muy importante para posteriores investigaciones relacionadas a este. Este avance permitirá desarrollar propuestas de nuevas pruebas de diagnóstico, probar medicamentos y vacunas contra í“micron. La nueva forma del virus, cuyo descubrimiento ha causado pánico en todo el mundo, es de "muy alto riesgo", advirtió el lunes la OMS. Los cientí­ficos trabajan para diseccionar la forma mutada y predecir su impacto en la evolución de la pandemia. La variante í“micron tiene el mayor número de mutaciones vista hasta la fecha en una cepa del coronavirus, según las primeras investigaciones. En la proteí­na spike, clave para la entrada del virus en el organismo, los investigadores observaron más de 30 mutaciones, una marcada diferencia con respecto a las otras variantes consideradas preocupantes. Sin embargo, la gran incógnita sigue siendo la gravedad de los casos. La detección de la variante es demasiado reciente como para que los expertos hayan tenido tiempo de determinar la gravedad clí­nica de los casos de í“micron.
Publicación anterior Japón detecta primer caso de variante Ómicron del Covid-19
Siguiente publicación AMLO descarta uso obligatorio de cubrebocas en mensaje en Zócalo por 3 años de Gobierno
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;