
Empresas como Teléfonos de México y Comisión Federal de Electricidad suspenden el servicio a sus clientes en el primer mes.
Por: Redacción
Monclova, Coah.- Mientras que empresas como Teléfonos de México y Comisión Federal de Electricidad suspenden el servicio a sus clientes en el primer mes si no lo pagan, los sistemas de agua potable de Coahuila están obligados por la Ley Estatal de Aguas a ejercer esa medida hasta el tercer mes de atraso.
Mario Zamudio Miechielsen, gerente general de Simas Monclova-Frontera, manifestó que eso representa un problema para los sistemas de agua del Estado porque muchos usuarios no se presentan a pagar el recibo de consumo del vital líquido hasta que se les corta el servicio después de tres meses.
âYo le echo la culpa a la Ley de Aguasâ, manifestó en alusión al elevado porcentaje de morosidad que existe en el Simas, que es de alrededor del 18 por ciento de los 92 mil usuarios.
âPuede ser una opciónâ, respondió al ser cuestionado sobre si este problema podría resolverse si se modifica la Ley Estatal de Aguas de Coahuila, a fin de que tengan la facultad de aplicar el corte del servicio al primer mes de no pagarlo. Sin embargo, seí±aló que Simas no tiene considerado hacer una propuesta en ese sentido a los diputados del Congreso del Estado para que cambien el artículo de dicha ley.
El entrevistado aseguró que Simas es estricto con los usuarios morosos, les corta el servicio cuando no lo pagan y también les cobra penalización, pero después batallan para que paguen âporque ellos (los usuarios) se enredan solitos (con la deuda) y menos paganâ.
Comentó que al aplicar los cortes después de tres meses de morosidad unos usuarios se acercan, pero otros dejan de pagar uno o dos meses y hasta tres, âes un cuento de nunca acabarâ, dijo.