WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

López-Gatell descarta que México vaya a cerrar fronteras por variante Ómicron

Hugo López-Gatell descartó que México vaya a ver cierre de fronteras por Ómicron y dijo que información sobre virulencia es desproporcionada

  • 213

Hugo López-Gatell descartó que México vaya a ver cierre de fronteras por í“micron y dijo que información sobre virulencia es desproporcionada

Por: Agencias

Ciudad de México.- Contrario a las precauciones que han tomado algunos paí­ses europeos, africanos y de América Latina, México no cerrará sus fronteras ante la incursión de la variante í“micron, precisó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario consideró que hasta el momento no existe evidencia sobre los riesgos de alta virulencia de la nueva cepa de Covid-19 por lo que la información que ha surgido en los últimos dí­as es desproporcionada.

Sostuvo que los cierres de fronteras poco ayudan a la contención de la enfermedad y por el contrario afectan el desarrollo económico de los paí­ses y el bienestar de sus habitantes.

“Las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles; afectan la economí­a y el bienestar de los pueblos. La información difundida sobre los riesgos de la nueva variante es desproporcionada respecto a lo que muestra la evidencia cientí­fica existente”. puntualizó.

López-Gatell explicó que hasta el momento no se tiene un registro amplio sobre que í“micron tenga una mayor transmisiblidad que otras variantes descubiertas como Delta.

También negó tener datos sobre que í“micron sea más resistente a la respuesta inmunitaria producto de las vacunas.

“í“micron es la más reciente variante de preocupación del SARS-CoV-2; algunos datos sugieren que tiene mayor transmisibilidad que las previas. No se ha demostrado que sea más virulenta ni que evada la respuesta inmune inducida por las vacunas”, seí±aló.

La detección de una nueva variante del coronavirus en Sudáfrica, identificada como B.1.1.529, preocupa a la comunidad cientí­fica porque presenta una amalgama de más de 30 mutaciones que, si bien algunas ya se habí­an observado en otras variantes, como la beta, esta es la primera vez que se ven juntas.

Publicación anterior Municipio resolverá cualquier pago pendiente a proveedores y contratistas
Siguiente publicación Inflación afectaría de manera mínima ventas por temporada de fin de año
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;