
Confirmaron este jueves la detección de una nueva variante del coronavirus que posee múltiples mutaciones y que preocupa.
Por: EFEÂ
Reino Unidos.- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este jueves la extensión de la actual licencia europea de las farmacéuticas Pfizer y BioNTech para el uso de su vacuna contra la Covid-19 en nií±os de entre 5 y 11 aí±os.
Mientras, científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves la detección de una nueva variante del coronavirus que posee múltiples mutaciones y que preocupa, aunque aún se debe evaluar su impacto.
EUROPA SE ABRE A LA VACUNA A NIíOS
La de Pfizer es la primera vacuna que recibe respaldo de los científicos europeos para ser administrada en nií±os menores de 11 aí±os, aunque con una dosis menor que la utilizada en mayores de 12 aí±os.
La inyección se administrará en dos dosis, con un intervalo de tres semanas entre la primera y la segunda, según la EMA. Los efectos secundarios más comunes detectados en los ensayos clínicos fueron similares a los de los mayores de 12 aí±os, como cansancio, dolor muscular y de cabeza, escalofríos, molestias y enrojecimiento en el lugar de la inyección, unos efectos âleves o moderadosâ.
El estudio principal en casi 2000 nií±os de 5 a 11 aí±os, sin signos de infección previa, dio como resultado una efectividad del 90,7% en la prevención de la Covid-19 sintomática (aunque la tasa real podría estar entre el 67,7% y el 98,3%)â, subraya la agencia.
NUEVA VARIANTE
Mientras tanto, un motivo de preocupación llega desde Sudáfrica, donde científicos y autoridades sanitarias confirmaron la detección de una nueva variante del coronavirus, identificada como B.1.1.529.
La variante presenta âuna constelación muy inusual de mutacionesâ, pero su âsignificado aún es inciertoâ, explicó el profesor Tulio de Oliveira, de la Plataforma de Innovación en Investigación y Secuenciación de KwaZulu-Natal.
Hasta ahora se han confirmado casos de esta variante en Sudáfrica, Botsuana y Hong Kong. La preocupación se deriva de su posible impacto en la transmisibilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad o protección previa.
VIAJAR CON CERTIFICADO
La Comisión Europea propuso este jueves limitar a 9 meses la validez del certificado digital Covid y seguir respetando las medidas destinadas a frenar la propagación del virus, incluido el uso de las mascarillas, ante el aumento de los contagios.
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, destacó la utilidad del certificado e indicó que Bruselas âpropone prolongarlo mas allá del próximo verano como medida para facilitar la libre circulación con seguridadâ.
Además, la Comisión propone a los Veintisiete âcambiar de enfoqueâ y aplicar restricciones -como pruebas de detección o cuarentenas- solo a los viajeros que no tengan un certificado Covid digital, con independencia de su lugar de procedencia.
CIFRAS QUE ALARMAN
Rusia notificó hoy 33 mil 796 nuevos casos de coronavirus, lo que supone el tercer día consecutivo por debajo del umbral de 34 mil, pero mantiene las muertes cercanas al máximo diario, con 1.238 decesos en la última jornada.
En Alemania, las autoridades sanitarias notificaron hoy 351 muertos por o con Covid-19 en 24 horas, con lo que la cifra total de decesos en Alemania alcanza los 100 mil 119 desde el comienzo de la pandemia.
El número de nuevos contagios diarios alcanzó un nuevo pico con 75.961.
En Austria, según los datos de hoy, 3 mil 246 personas están actualmente hospitalizadas con Covid-19, entre ellas, 619 en estado grave, el valor más alto desde el pasado 12 de abril.
Al mismo tiempo, las autoridades sanitarias informaron hoy de 13 mil 592 nuevas infecciones con coronavirus en las últimas 24 horas.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad polaco informó este jueves del fallecimiento de 497 personas por Covid en las últimas 24 horas y de 28 mil 128 nuevos contagios, lo que para el ministro Adam Niedzielski significa que âestamos acercándonos al pico de la cuarta olaâ.
En los últimos días, el viceministro polaco de Sanidad, Waldemar Kraska, advirtió de que es âprácticamente inevitableâ que se vuelvan a imponer restricciones en todo el país, que pasarán por una reducción del aforo permitido en tiendas, locales de hostelería y lugares públicos cerrados y que entrarán en vigor a comienzos de diciembre.
Y mientras tanto todos los franceses mayores de 18 aí±os podrán vacunarse con una tercera dosis de recuerdo contra el coronavirus a partir de este próximo sábado, según anunció este jueves el titular de Sanidad, Olivier Véran.
Según Véran, hay 19 millones de franceses eligibles para esta nueva dosis que tendrán que acceder a ella en los próximos dos meses.
Y fuera de Europa, la OMS alertó hoy de que sólo el 27 % de los trabajadores de la salud en ífrica han sido completamente vacunados contra la Covid-19, lo que deja desprotegida a gran parte de esa fuerza laboral que actúa en primera línea contra la pandemia.