
La brecha entre los aspirantes punteros del PRI y PAN es de sólo 10 puntos.
Por: Redacción
Saltillo, Coahuila.- Según la encuestadora Berumen y Asociados, de agosto a diciembre de este aí±o la diferencia entre los aspirantes a la Gubernatura, Miguel íngel Riquelme Solís del PRI y Guillermo Anaya Llamas, del PAN, se redujo a sólo 10 puntos. En la última medición de agosto la brecha era de 16.7 por ciento.
En junio, la diferencia entre ambos aspirantes oscilaba en 15.5 puntos, pues Riquelme tenía 43.6% de las preferencias contra 28.1% de Anaya. en ese entonces Evaristo Lennin Pérez, de la UDC traía un 2.4% y Armando Guadiana Tijerina un 2.7 por ciento. Javier Guerrero aún no figuraba como independiente.
En la medición de agosto, el aspirante del PRI, Miguel Riquelme, cayó y se ubicó con 41.9%, pero el efecto también le pegó a Guillermo Anaya, que registró 25.2 por ciento. Evaristo Lenin incrementó a más del doble las preferencias con un 5.6%, al igual que Armando Guadiana, con 5.8 por ciento.
En la más reciente medición de Berumen y Asociados, Riquelme continuó en un leve descenso que lo ubicó con el 41% de las preferencias, pero Anaya subió al 31 por ciento. Ambos arrancarán el aí±o con una brecha de 10 puntos cuando falten cinco meses para la elección.
Lenin y Guadiana redujeron su participación y cayeron a 3.6% y 3.5%, respectivamente. Aun sin hacer campaí±a, apareció en 2.5% de las menciones Mary Telma Guajardo, por el PRD.
La afinidad partidista hacia el PRI pasó de 58.7% de preferencia a 45.1%; en tanto Acción Nacional, que tenía apenas un 19.2%, incrementó esta afinidad a 25.6%, y la brecha entre ambos partidos se acorta.
A pregunta expresa de ¿por cuál partido votaría? si hoy fueran las elecciones de gobernador, en abril de este aí±o el PRI traía 54.7%, en diciembre cayó a 44.1%, mientras que el PAN pasó de 21.1% en abril a 26.9% en diciembre.
En cuanto a la intención de voto que observa Berumen y Asociados, muestra una tendencia decreciente de 5.2 puntos del PRI, contra una intención de voto hacia Acción Nacional en aumento de 5.7 puntos. Para la encuestadora, dentro de los escenarios electorales, en relación con el estudio de septiembre, Riquelme obtiene un decremento de 4.6 puntos, mientras que Anaya refleja un incremento de 6.6 puntos.