WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Avanza Coahuila en la implementación de la reforma laboral: MARS

Coahuila está en la tercera etapa de la implementación de este nuevo modelo laboral, que entrará en vigor a partir del 2 de mayo de 2022.

  • 204
Por Agencias Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de Noviembre de 2021.- En seguimiento a los acuerdos del Pacto Coahuila, la Secretarí­a del Trabajo del Estado se reunió con representantes de cámaras empresariales para informar los avances en la entidad sobre la implementación de la Reforma Laboral, informó el gobernador Miguel íngel Riquelme Solí­s. Mencionó que Coahuila está en la tercera etapa de la implementación de este nuevo modelo laboral, que entrará en vigor a partir del 2 de mayo de 2022. Además que se tiene un avance importante en la construcción de los nuevos Centros de Conciliación y los Tribunales Laborales, “En Coahuila se destaca el avance de la normatividad y armonización legislativa, además de que se edifican tres nuevos Centros de Conciliación en Piedras Negras, Sabinas y Frontera; en una segunda etapa, en 2022, iniciará la construcción de los de Acuí±a, Saltillo y Torreón”, detalló el Mandatario estatal. Riquelme Solí­s agregó que esta nueva iniciativa es acorde a la corresponsabilidad de las autoridades laborales, empleadores y sindicatos para poder transitar a este nuevo modelo de trabajo, y que contempla importantes cambios en dicho sector. De la misma manera, seí±aló que la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral subraya a Coahuila como una de las entidades federativas con más avances en esta implementación, por lo que se tienen de manera permanente mesas de trabajo. En ese sentido, Nazira Zogbi Castro, Secretaria del Trabajo del Estado, mencionó que sobresale el Pacto Coahuila, con el que se refuerza y mantiene la estabilidad laboral, promueve el desarrollo económico, la productividad, el empleo y el progreso en la cinco regiones de la entidad. Este es un acuerdo tripartito de diálogo social y trabajo decente firmado por el Gobierno del Estado, los 38 municipios, diputados locales, magistrados laborales, federales, Juntas de Conciliación y Arbitraje, sociedad, trabajadores, gremios, sindicatos, universidades, empresarios, emprendedores y cámaras, entre otras asociaciones. “En Coahuila, el trabajo coordinado entre los diferentes sectores de la sociedad, sindicatos, empresarios y los tres órdenes de Gobierno, ha dado como resultado la estabilidad laboral que ahora se vive. La unidad de los coahuilenses es la mejor fórmula para seguir avanzando en  la reactivación de nuestra economí­a”, reiteró el gobernador Miguel Riquelme.
Publicación anterior Lupita Godínez vence a Lookboonmee e impone récord
Siguiente publicación Encuentran el cuerpo sin vida de una persona en La Altamira
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;