
El Canciller Marcelo Ebrard confió en que haya resultados positivos en la Cumbre de maí±ana de los líderes de América del Norte
Washington.- El Canciller Marcelo Ebrard confió en que haya resultados positivos en la Cumbre de maí±ana de los líderes de América del Norte.
Sin embargo, el funcionario no descartó que surjan âdiferencias de posturasâ durante las reuniones bilaterales o la trilaterales, que arrancan maí±ana a las 11:00 horas tiempo local.
âNuestra perspectiva es que vamos a tener resultados positivos, tenemos una visión optimista de esta reunión, no quiere decir que no pueda surgir algún tema donde haya diferencia de posturasâ, expresó.
âPero sí quiere decir que, yo creo, que el ambiente es muy positivo; ahora en el vuelo tuve la oportunidad de viajar junto con la Canciller de Canadá y me doy cuenta que hay un ambiente bastante positivo para la Cumbreâ.
En rueda de prensa afuera de la Embajada de México en la capital de EU, Ebrard aseveró que temas como el bloqueo a Cuba, la reforma eléctrica del Ejecutivo y la reactivación del programa âQuédate en Méxicoâ, no están previstos en la agenda, aunque reconoció que podrían surgir durante mesas.
âNo está planteado maí±ana (tema Cuba), pero no sé si surja, si surge ya te digo de qué se trató. Tampoco está planteada (la reforma energética) como un tema importanteâ, expresó.
-La Casa Blanca dijo hoy que sí van a hablar sobre este tema (de reforma eléctrica), le inquirió REFORMA.
âAh, bueno, si hablan ya se los informoâ, respondió.
Sobre la reforma migratoria en EU, subrayó que México ve con simpatía la propuesta de Joe Biden de la posible regularización de 11 millones de personas.
âEl presidente lo ve con mucha simpatía y ojalá el congreso de Estados Unidos apoye al Presidente Bidenâ, expresó.
Ebrard nuevamente enlistó los temas que sí están previstos y âacordadosâ.
âEntonces, vemos muy bien que se haga esta cumbre, trataremos ahí de concentrar tres pilares: otra vez Covid-19, pandemia, equipo médico, investigación y desarrollo, producción de vacunas de norteamérica, el tema de integración económica y cadenas de valorâ, seí±aló.
â(También) suministros y por supuesto también tocar el tema de desarrollo del sur de México y de Centroamérica vinculado como respuesta a los fenómenos migratorios. Estos son los temas acordadosâ.