
Después de una pausa por la pandemia, este domingo inició la tradicional Bendición de las Danzas la cual seguirá este lunes
Por: AgenciasTorreón, Coah.- Como desde hace 26 aí±os y tras una pausa por la pandemia por covid 19, inició la tradicional Bendición de las Danzas en Torreón. Fueron 120 las registradas de un total de 200 existentes y se dividió para los días domingo y lunes para disminuir riesgos por covid 19.
Parte de los danzantes se concentraron en la Alameda Zaragoza y en punto de las 14:00 horas inició el trayecto hacia la Iglesia de Guadalupe por la avenida Juárez. Esta tradición fue promovida por Don Ezequiel Romero de la Danza Azteca Chicomoztoc.
El padre Alejandro Cerón Rossainz Párroco de la Iglesia de Nuestra Seí±ora de Guadalupe en Torreón dio a conocer que esta Bendición de las Danzas es un momento de alegría porque se retoma la tradición.
âPara la sociedad es un signo de abrir los corazones, nuestras vidas para poder convivir nuevamente en una normalidad distinta para disminuir riesgos de contagio. Sí, se les indica a los feligreses que se tome la sana distancia tanto en los trayectos como al ingreso de la parroquia, se les toma la temperatura, se les proporciona y se promueve el uso de gel y es indispensable el cubrebocasâ, afirmó.
Da a conocer que a través de las Bendición de las Danzas se les reconoce como un signo y motivación claras de manifestar la fe y el amor a Dios con todo su ser a través del baile, el canto y el movimiento.
Dijo que se dividieron en dos los grupos ya que se registraron 120 danzas, el domingo fueron 82 y el resto el lunes a partir de las 17:00 horas y luego el inicio de peregrinaciones de empresas, fábricas y ciudadanía en general será el próximo 22 de noviembre también a las 17:00 horas.
El registro sigue abierto y las empresas interesadas pueden aún registrarse hasta el 25 de noviembre.
En su página la Iglesia de Guadalupe hablan de las Peregrinaciones y las Danzas en donde establecen que se trata dar la manifestación de amor y carií±o que el Pueblo Lagunero experimentamos en la danza que acompaí±a la fiesta. Esto se expresa coloridamente en el día seí±alado en que acuden todas a peregrinar, más de ciento veinte, con su indumentaria, sus ritmos, sus tambores y sahumerios que llena de sentido el peregrinar, la oración y ofrenda de esta Comarca Lagunera.
âSin ser oficialmente un Santuario, este Templo Parroquial es el centro y corazón de la devoción filial de la ciudad a Nuestra Seí±ora de Guadalupe Reina y Madre de los Mexicanos. Nuestra Seí±ora y Madre ha estado presente en nuestra ciudad desde sus orígenes, es parte de su historia. Ha sido el corazón de su actividad, de sus anhelos; la fortaleza en sus luchas, el consuelo en sus penaâ, dice en su página digital la Parroquia de Nuestra Seí±ora de Guadalupe.
¿Cómo inicia esta tradición?
La tradición de la Bendición de las Danzas la promovió en la Región Laguna Don Ezequiel Romero y surgió a raíz de una visita que realizó a la Ciudad de México en donde presenció una.
âLe gustó tanto lo que vivió que vino y se lo platicó al Padre René entonces párroco de la Iglesia y prepararon todo para realizarla sin embargo debido a que se programó para un día jueves, algunos los feligreses no pudieron acudir y al siguiente aí±o se proyectó para un domingo y de ahí inicia la historiaâ, aseguró Karina Romero Terrazas.
Horarios y grupos de danzas que participarán este lunes
17:00 horas
17:00 horas | Danza Santísima Trinidad
17:06 horas | Danza San José
17:12 horas | Danza de Pluma San Judas Tadeo
17:18 horas | Danza La Guadalupana de Valle Oriente
17:24 horas | Danza del Colegio Alemán
17:30 horas | Danza La Santa Cruz â Danza Guadalupana Col. Eugenio Aguirre Benavides, Danza la 40, Danza Devoción Guadalupana
17:36 Danza de Nuestra Seí±ora del Carmen
18:00 horas
18:00 horas | Danza Dorada
18:05 horas | Danza Colegio Excelsior
18:10 horas | Danza San Juanita
18:15 horas | Danza Milagros de San Charbel
18:20 horas | Danza San Pablo
18:25 horas | Danza de Todos los Santos
18:30 horas | Danza San Judas Tadeo âJosé Luz Las Torresâ
18:35 horas | Danza Peregrinos de Guadalupe
18:40 horas | Danza San Isidro Labrador del Ejido Albia
18:45 horas | Danza Escuela Carlos Pereyra
18:50 horas | Danza San Judas Tadeo âCol. Jesús García Coronaâ
18:55 horas | Danza Flu
19:00 horas
19:00 horas | Danza Hermita Guadalupana
19:05 horas | Danza El milagro Villegas
19:10 horas | Danza Azteca Corazón de María
19:15 horas | Danza Azteca Yaretzy
19:20 horas | Danza Azteca Tlacultetl
19:25 horas | Danza Guadalupanos Maclovio Herrera
19:30 horas | Danza San Judas Tadeo
19:35 horas | Danza Los Rojas
19:40 horas | Danza San Juan Diego
19:45 horas | Danza Familia Bermúdez
19:50 horas | Danza de Pluma San Judas Tadeo
19:55 horas | Danza Divino Rostro
20:00 horas
20:00 horas | Danza de Nuestra Seí±ora del Rosario
20:05 horas | Danza Azteca Tlahuizcalpantecutli â Axayacatl, Danza San Judas de Tadeo âLos Abuelosâ, Danza Divinos de San Juan