
Esto se debe a que se trata de países que conforman el Tratado de Libre Comercio.
Por: íngel Robles Estrada
Piedras Negras, Coahuila. - De acuerdo a lo establecido en el decreto presidencial para la regularización de autos ilegales, sólo unidades ensambladas en Canadá y Estados Unidos podrían ser sujetas a este beneficio, declaró Aarón Guerrero López.
El coordinador jurídico de la Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar en Piedras Negras dijo que esto se debe a que se trata de países que conforman el Tratado de Libre Comercio.
Comentó que por ellos automóviles procedentes de Japón, Corea o de cualquier país europeo se quedan fuera del decreto y tendrán que seguir circulando amparados hasta darles una solución.
Guerrero López dijo que dichas unidades se pueden identificar fácilmente ya que su número de serie empieza con cualquier letra, por lo que no entrarán en dicho decreto.