
No hay fechas concretas para llegada del exmandatario, dice el fiscal estatal.
Por: Grupo ZócaloÂ
Chihuahua.- El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Roberto Fierro Duarte, seí±aló que al concretarse la extradición del exgobernador César Duarte Jáquez, el proceso indica que sería llevado a la Ciudad de México, para que después la FGE ejecute la orden de aprehensión en su contra y se traslade a la capital de la entidad.
Seí±aló que se tiene un diálogo abierto con la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el proceso de extradición anunciado por las autoridades estadounidenses, aunque no hay fechas concretas para el traslado del exmandatario.
Fierro explicó que se trata de un proceso que âlleva sus tiemposâ, debido a que, incluso, hay un período que se brinda para que la defensa interponga las acciones legales que corresponda, en caso de que así lo consideren.
Afirmó que con la FGR sólo se han tocado los temas de procedimientos de extradición, debido a que esa instancia no ha entrado a los detalles del asunto.
En el caso de los expedientes conformados durante la anterior administración en contra de Duarte y varios de sus funcionarios, además de la posibilidad de irregularidades en su conformación, el fiscal aí±adió que continúan en revisión y que existen situaciones que se tienen que rectificar o ver cómo se establecieron.
En cuanto a las 15 órdenes de aprensión que existen en contra de Duarte, dio a conocer que continúan vigentes, al igual que algunos embargos que hizo la autoridad a lo largo del proceso.
Reiteró que âel caso es llevado bajo el debido proceso, legalidad y presunción de inocencia, como se establece por leyâ.
En el caso del desistimiento del embargo de alrededor de 10 propiedades del exmandatario, que incluyen el rancho El Saucito y predios como El Aranjuez, Rancho de en Medio y La Mesa, entre otros, recordó que se trató de un tema administrativo en uno de los juzgados, pero no tiene que ver con el asunto penal que se le sigue.
Analiza exgobernador aceptar la extradición
Luego de que se diera a conocer la orden de extradición en contra del exgobernador del estado César Horacio D. J., la defensa en México que encabeza el abogado Ricardo Sánchez Reyes Retana dio a conocer que están analizando la posibilidad de que regrese a México para enfrentar la justicia y planear una estrategia de defensa.
A través de una entrevista con Milenio, dijo que tienen un periodo de 15 días para inconformarse con la decisión de la jueza Lauren Fleischer Louis, del tribunal federal del Distrito Sur de Florida, con sede en Miami, o aceptarla y regresar a México para preparar su defensa, pero que siguen analizando.
Comentó que sostuvo un intercambio de comunicación con el exgobernador César Horacio, donde analizaron la posibilidad de regresar a México o buscar inconformarse por la decisión de la jueza para que un tribunal analice si es legal o no la determinación que se dio a conocer la noche del lunes.