
La Secretaría de Gobernación estimó que la consulta de revocación de mandato no está riesgo pese a recorte presupuestal.
Por: Grupo ZócaloÂ
Ciudad de México.- Luego que el INE advirtió a la Cámara de Diputados que sin los recursos necesarios, no podrá convocar ni organizar la consulta de revocación de mandato, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto, aseguró que el Instituto sí cuenta con suficientes fondos en fideicomisos para realizar el ejercicio.
âHubo una reducción a lo que está solicitando el INE para el presupuesto de egresos del próximo aí±o, la reducción es de aproximadamente 5 mil millones de pesos, no tengo la cifra exacta, ellos pedían 25 mil y tantos millones de pesos, se les autorizaron ayer en la votación en lo general 19 mil millones aproximadamente y lo que ellos alegan ahora es que ese era el dinero que ellos iban a utilizar para el ejercicio de revocación de mandato y para terminar de pagar el gasto de las elecciones de gobernadores en seis estados â, indicó el funcionario en conferencia maí±anera de AMLO.
âLa Cámara de Diputados, tengo entendido, que seí±ala que el Instituto sí dispone de ese dinero y que lo tienen en algunos fondos, en algunos fideicomisos, la situación es que el recorte o el no crecimiento presupuestal es del orden de unos 5 millones de pesos â.
Desde Colima, el titular de Segob consideró que no está en riesgo la consulta.
âPues nosotros consideramos que no está en riesgo el ejercicio de la consulta y de acuerdo al dictamen que ayer se votó en la Cámara de Diputados tiene fondos en unos fideicomisos el Instituto Electoral como para invertir en el ejercicio de la revocación de mandatoâ, apuntó.
Ayer, durante la sesión del Consejo General, la mayoría de los consejeros se dijeron preocupados por la propuesta de la Comisión de Presupuesto en San Lázaro de recortar 4 mil 913 millones de pesos, lo que equivale al costo total de la revocación, que asciende a 3 mil 830 millones.
Por ello, llamaron a la corresponsabilidad a los diputados, pues aclararon que si no dotan de recursos al Instituto, no será este el que bloquee la realización de dicho ejercicio.