
La cantante St. Vincent adora la conexión que hace con sus fans de México y se llenará de magia al ser coestelar del Corona Capital
Por: AgenciasCiudad de México.- A la magia que siente cuando toca música en vivo y está frente a una audiencia, St. Vincent no le puede huir ni darle la vuelta. Por eso, cada recital que ofrece es como si fuera el último.
Y ante esta observación, Annie Clark, nombre verdadero de la cantante, compositora, directora y productora, ofrece un panorama de lo que será su retorno a los escenarios mexicanos. Será coestelar del Corona Capital el sábado 20 de noviembre, en la misma jornada en la que actuarán Tame Impala, Disclosure y The Kooks.
âFue una época muy prolongada sin conciertos, sin luces, sin la experiencia en vivo, y creo que los que nos dedicamos a esto entendimos que un show es parte vital de nuestro crecimiento y maduración como músicos; sí, estar frente al público, sincronizarnos con su sentir. âQuizás podamos llegar a los momentos trillados de decir âvive tu día como si fuera el últimoâ, pero sin duda, creo que todos aprendimos que no tenemos nada garantizado y que tenemos que ser más sensibles y empíricos con el presente y con lo que tenemosâ, expresó Clark en entrevista vía remota desde Connecticut.
Innovadora, provocadora y un montón de adjetivos más son parte de la esencia de St. Vicent, quien ya lleva varias semanas girando por la Unión Americana y después de varias fechas, incluida la de México, continuará hacia Europa con el tour en el que da a conocer en vivo su álbum Daddyâs Home.
Reconoce que tuvo muchas altas y bajas en el periodo de encierro que tuvo durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, se obligó a sí misma a cultivar esperanza y entusiasmo para la etapa que está viviendo ahora.
âRegresar a México no significa sólo eso de decir que me gusta la comida y la fiesta ahí, creo que va mucho más allá. Adoro la pasión que tienen mis seguidores por lo que hago, la conexión que tenemos cuando canto en vivo, y sobre todo, que haya tantas personas que se identifican con mi estilo audiovisual. Al final, un artista lo que quiere es sincronía, conexión, vínculo y como México, pocos lugaresâ.
Con 39 aí±os casi recién cumplidos, y una vida personal muy privada, la estrella del art rock indie comentó que sí le gusta fungir como centro de atención en festivales, lo mismo que como espectadora, aunque por tiempos no sabe a quién de sus colegas podría ir a ver actuar en el Corona Capital.
âLos festivales te dan esta oportunidad de conocer a personas muy capaces, llenas de creatividad. No sólo al artista, sino a su equipo, y todavía no sé cómo estarán mis tiempos el día de mi show, pero claramente sí quisiera ver a algunas bandas. Podría pensar en The Kooks, o Tame Impala, pero no sé cómo sea la logística de desplazamiento, los horarios. Seguramente veré a algunos aún no sé a quienesâ.
La creadora de temas como Pay Your Way In Pain y Los Ageless, dijo que además de su actuación en el evento, también le ilusiona que antes de que concluya el aí±o estrenará su documental falso, The Nowhere Inn, el cual dirigió con su amiga Carrie Brownstein y que tuvo su premier en el certamen fílmico de Sundance.